Ene 30, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Mónica Améndola Pimenta, Carlos Eduardo González Penagos, Juan Antonio Pérez Vega y Rossanna Rodríguez Can Investigadoras e investigadores del Departamento de Recursos del Mar del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico...
Ene 24, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Las tortugas marinas son especies migratorias de maduración sexual tardía, longevas y que utilizan distintos hábitats en su ciclo de vida. Fotografías: Claudio Contreras Koob. María de los Ángeles Liceaga Correa Abigail Uribe MartínezEduardo Cuevas...
Ene 17, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Carlos A. Puch Hau, Mercedes A. Quintanilla Mena y Mayra A. Cañizares Martínez Investigador e investigadoras del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional El golfo de México es un ecosistema marino de vital importancia para...
Ene 13, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, ICACC, ICMyL, Proyecto SENER-Hidrocarburos, SENER, Sobre el CIGoM, UABC, UNAM
Los gliders permiten tomar el pulso del ambiente marino del golfo de México. Fotografía: Ángel Ruiz Angulo. Juan Carlos Herguera y Edward M. PetersInvestigadores del Departamento de Ecología Marina del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior...
Ene 11, 2023 | Artículos de divulgación, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, SENER, Sobre el CIGoM
María Elena Álvarez-Buylla Roces Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología La dicotomía entre ciencia básica y ciencia aplicada sugiere que hay dos tipos de ciencia: la que se aplica y la que no se aplica. La ciencia es la actividad humana que...
Ene 9, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, CONACYT, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
La revista Ciencias y Humanidades es una publicación periódica trimestral del Conacyt, nacida desde la diversidad y la interdisciplinariedad, que tiene entre sus objetivos la difusión de la investigación científica y humanística en diversas áreas del conocimiento. En...
Dic 16, 2022 | Artículos de divulgación, Ecosur, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Desde el 14 de diciembre 2022 y hasta el 14 de enero 2023 se podrá visitar la exposición fotográfica virtual «Dos géneros y seis especies de Crustáceos Anfípodos recién descubiertos en la zona profunda del golfo de México», en Perdido, realizada por parte de...
Dic 15, 2022 | Artículos de divulgación, CICESE, CIDESI, CIMAT, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, ENES Mérida, ICMyL, INAPESCA, Instituto de Ingeniería, Proyecto Sargazo, UABC, UNAM
La problemática del sargazo es compleja y requiere ser atendida desde diversos frentes. DRA. LAURA CARRILLO * 13/12/2022 20:02 Las costas del Caribe mexicano que en otros tiempos se caracterizaban por sus playas blancas y aguas turquesa hoy en día están afectadas...
Dic 14, 2022 | Artículos de divulgación, CCA, CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, ENES, ENES Mérida, Golfo de México, IBT, ICACC, ICAyCC, ICMyL, INECC, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UABC, UAE Morelos, UAM Iztapalapa, UAN, UMDI-Sisal, UNAM
A todo la comunidad CIGoM e interesados se les invita a la presentación hoy del número 3 de la Revista Ciencias y Humanidades de Conacyt, dedicado a las investigaciones realizadas en el marco del consorcio y titulado “Nuestros mares y océanos: el golfo de México”. El...
Oct 6, 2022 | Artículos de divulgación, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UNAM
Un trabajo del grupo del Laboratorio de Biotecnología Marina del Instituto de Biotecnología de la UNAM con la finalidad de utilizar el conocimiento en biología para desarrollar tecnología competitiva en colaboración con el sector gubernamental e industrial, orientada...
Jun 16, 2022 | Artículos de divulgación, CICESE, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Para V. Ferreira, quien hizo la ciencia hermosa para tantos. El 3 de junio de 1979 explotó Ixtoc I, un pozo exploratorio en la bahía de Campeche en el Golfo de México. Se estima que se derramaron 3.3 millones de barriles de petróleo antes de que fuera controlado (un...
May 30, 2022 | Artículos de divulgación, CICESE, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Autor(es): Norma Herrera2022-04-12 10:24 Ciencias del mar y de la Tierra Adecuar y mantener operando la plataforma web para visualizar en tiempo real variables oceanográficas capturadas por boyas, planeadores submarinos, radares y equipo de percepción remota, con el...
May 6, 2022 | Artículos de divulgación, CICESE, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Oscar Sosa-Nishizaki, Zurisaday Ramírez-Mendoza y Alfonsina Romo-Curiel ¿Quiénes son los peces pelágicos mayores? ¿En dónde podríamos encontrarlos en las aguas del Golfo de México? ¿Qué importancia tienen estas especies en el establecimiento de una línea base...
May 5, 2022 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Azucena Dótor Almazán y Flor Árcega Cabrera La presencia de yacimientos de hidrocarburos en el Golfo de México es conocida por todos. Sin embargo, no hay explicaciones de su huella desde una perspectiva ambiental. La mayoría de los estudios ambientales dentro del...
Abr 26, 2022 | Artículos de divulgación, CICESE, CONACYT, ENES, ENES Mérida, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UNAM
Juan Carlos Herguera y Misael Díaz Hay variables oceanográficas y biogeoquímicas que nos dejan caracterizar no solo las aguas del Golfo de México, sino también los ecosistemas que alberga. Los mapas que presentamos en el atlas sintetizan los transectos y perfiles...
Abr 25, 2022 | Artículos de divulgación, CICESE, CONACYT, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
María C. García Aguilar, M. Rafael Ramírez León y Alfonsina E. Romo Curiel El término cetáceos incluye a ballenas, delfines y marsopas, todos ellos animales carismáticos que despiertan una simpatía natural en la gente por su majestuosidad y belleza. Pero los cetáceos...
Abr 11, 2022 | Artículos de divulgación, CICESE, CINVESTAV, Golfo de México, IBT, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UNAM
Liliana Pardo López y Rosa María Gutiérrez Ríos Las diferentes especies de bacteria (singular bacterium) juegan un papel fundamental en el estado de salud del planeta. Son responsables de aproximadamente la mitad de la producción primaria mundial (fotosíntesis),...
Abr 8, 2022 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Víctor Manuel Vidal Martínez y Leopoldina Aguirre Macedo Para nadie es un secreto que los humanos hemos contaminado el mar por muchos años. En México es muy probable que ignoremos el tema porque no teníamos datos que nos indicaran el nivel de esa contaminación y...
Mar 30, 2022 | Artículos de divulgación, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UAM Iztapalapa
Margarita García Gallegos y Gilberto Hernández Cárdenas Los pastos marinos son plantas vasculares que crecen y completan sus ciclos de vida totalmente sumergidas en las costas de todos los mares tropicales y subtropicales del mundo. Son el único grupo de plantas con...
Mar 25, 2022 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
María de los Ángeles Liceaga-Correa, Eduardo Cuevas y Abigail Uribe-Martínez Las tortugas marinas alcanzan tallas relativamente grandes en su etapa adulta (70-120 cm), ocupan diversos hábitats a lo largo de su ciclo de vida, se distribuyen en áreas extensas, son...
Mar 23, 2022 | Artículos de divulgación, CCA, CICESE, Golfo de México, ICACC, Proyecto SENER-Hidrocarburos
El Atlas de línea base ambiental del Golfo de México es un impresionante recorrido por los procesos físicos que ocurren en el Golfo de México, en el cual, a través de un conjunto de mapas cuidadosamente diseñados se pueden identificar sus características y...
Mar 15, 2022 | Artículos de divulgación, CCA, CICESE, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Rosario Romero Centeno y Jorge Zavala Hidalgo Antes de entrar en materia sobre la contribución del tomo sobre meteorología, nos gustaría iniciar poniendo en contexto la relevancia de la información que contiene. El Golfo de México es reconocido mundialmente como un...
Mar 15, 2022 | Artículos de divulgación, CONACYT, IBT
Itzel Anahí Hidalgo Manzano, Liliana Pardo López, José Luis Rodríguez Mejía Itzel Anahí Hidalgo Manzano es Ingeniera en Biotecnología por la Universidad Politécnica del Estado de Morelos. Actualmente estudia la Maestría en Ciencias del Instituto de Investigación en...
Mar 15, 2022 | Artículos científicos, Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Las tortugas marinas son sensibles a los cambios ocurridos en el ambiente y estudiar su vulnerabilidad frente a factores de estrés es útil para el manejo y gestión de sus poblaciones; así como de los hábitats que utilizan a lo largo de su ciclo de vida, lo cual...
Feb 28, 2022 | Artículos de divulgación, CICESE, CONACYT, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, Sobre el CIGoM
Edward M. Peters, Sharon Z. Herzka, Rigel Alfonso Zaragoza Álvarez, Gilberto Hernández Cárdenas y Raúl Marcó del Pont Lalli México es un país cuyo desarrollo aún depende de la producción de hidrocarburos. La mayoría de la producción petrolera nacional se lleva a...
Comentarios recientes