Jun 1, 2023 | Artículos de divulgación, CONACYT, Ecosur, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto Sargazo, UABC, UMDI-Sisal
Eduardo Cuevas, Xavier Flores Vidal, Abigail Uribe Martínez, Noé Arias Martínez, Oscar Reyes-Mendoza y Laura Carrillo Uno de los mayores vacíos en el conocimiento sobre la dinámica espaciotemporal del sargazo pelágico son sus rutas de movimiento a escala local, así...
May 31, 2023 | Artículos de divulgación, CONACYT, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto Sargazo, UABC, UMDI-Sisal
Napoleón Gudiño Elizondo, Eduardo Cuevas y Abigail Uribe Martínez Entender el origen, la dinámica e impactos del sargazo pelágico requiere atención interdisciplinaria con perspectivas metodológicas distintas. Esbozamos una visión estratégica de ensamble de capacidades...
May 30, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, ICMyL, Noticias, Proyecto Sargazo
El sargazo, una macroalga holopelágica parda del género Sargassum, crece en las aguas oligotróficas (bajas en nutrientes) del Atlántico norte, en el Mar de los Sargazos, posiblemente durante toda la historia del mismo océano. En la última década abunda en el Atlántico...
May 29, 2023 | Artículos de divulgación, INAPESCA, Noticias, Proyecto Sargazo
Jaime M. González Cano, Francisco Arreguín Sánchez y Jaime E. García Zúñiga En los últimos nueve años la palabra sargazo implica “problemas” e incertidumbre en las costas del Caribe mexicano. Año con año, la población que vive a lo largo de la costa de Quintana Roo,...
May 24, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, Ecosur, Noticias, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM
Fernando Andrade-Canto, Francisco Javier Beron-Vera, Josefina Olascoaga y Lorena Guerrero Moreno Fue al minuto 55 que un chaparrito y gordito se giró rápidamente y se llevó el balón desde la media cancha, sin que Hoddle, Reid, Sansom, Butcher y Fenwick se lo pudieran...
May 23, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM, UMDI-Sisal
Jorge I. Euán Ávila, Abigail Uribe Martínez, María de los A. Liceaga Correa, Héctor Hernández Núñez, Neftaly Gijón-Yescas La luz que ilumina los objetos sobre la Tierra se refleja de forma diferente en el agua, la vegetación y los suelos. Estos reflejos son captados...
May 22, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, CIMAT, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM, UABC
Guillermo Díaz Méndez, Francisco J. Ocampo Torres, Rogelio Hasimoto Beltrán y Bernardo Esquivel Trava Con principios físicos postulados a finales del siglo XIX, los radares se desarrollaron de manera secreta –pero simultánea– en varios países de Europa durante la...
May 19, 2023 | Artículos de divulgación, CONACYT, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM
Abigail Uribe Martínez, Eduardo Cuevas Flores, Sandra A. Gallegos Fernández y Jorge A. Trujillo Córdova Ver grandes extensiones de la superficie terrestre en un instante, incluyendo sus mares y océanos, es posible desde hace más de 60 años a partir de la puesta en...
May 18, 2023 | Artículos de divulgación, ICMyL, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM, UNAM
Rosa Elisa Rodríguez Martínez y Brigitta van Tussenbroek El sargazo se ha vuelto muy abundante en el Océano Atlántico, es el mayor florecimiento de macroalgas registrado. Sus mantos están compuestos por dos especies de algas pardas (Sargassum fluitans y S. natans) que...
May 15, 2023 | Artículos de divulgación, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM
Horacio de la Cueva y Edward M. Peters La inesperada llegada de sargazo a las costas del Caribe y Golfo de México pudo haber sido predicha, si tuviéramos la visión de modelar el futuro con lo que hoy conocemos y podemos conocer. No fue así. La causa viene de la...
May 5, 2023 | Artículos de divulgación, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM
Presentación Iván Restrepo Director del suplemento Al sobrevolar sobre Tulum, en Quintana Roo, el presidente López Obrador se congratuló porque casi no había sargazo en el litoral de esa parte de Quintana Roo. El gusto duró poco pues una semana después comenzó a...
May 2, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Sharon Z. Herzka, investigadora del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; Rigel Alfonso Zaragoza Álvarez & Edward M. Peters, investigadores del Consorcio de Investigación del Golfo de México. Las representaciones geográficas...
Abr 24, 2023 | Artículos de divulgación, CONACYT, ICAyCC, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Rosario Romero Centeno & Jorge Zavala Hidalgo, investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México. El golfo de México es reconocido mundialmente como un vasto y productivo cuerpo de agua con un enorme valor en...
Abr 19, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias
M. Leopoldina Aguirre Macedo, Sonia S. Valencia Agami, José Q. García Maldonado, Santiago Cadena & Ulises García Cruz, investigadoras e investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. El petróleo, nombre...
Abr 19, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Ulises García Cruz, M. Leopoldina Aguirre Macedo & José Q. García Maldonado, investigadora e investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Los consorcios bacterianos desempeñan un papel muy importante en la...
Abr 19, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Paula Pérez Brunius & Julio Sheinbaum, investigadora e investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada. La exploración y explotación de hidrocarburos en México se realiza principalmente en el mar, cerca y fuera de la...
Abr 17, 2023 | Artículos de divulgación, Ecosur, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UABC
José Martín Hernández Ayón y Orión Norzagaray López, investigadores del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California & Daniel Pech, investigador de El Colegio de la Frontera Sur. A principios de los años 2000 se...
Abr 17, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UABC, UNAM
Xavier Flores Vidal & Héctor García Nava, investigadores del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California. Probablemente todos, en algún momento, hemos oído hablar de radares, pues se utilizan en múltiples aplicaciones;...
Abr 14, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Luz Erandi Saldaña Ruiz, investigadora del Departamento de Oceanografía Biológica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Paula Pérez Brunius, investigadora del Departamento de Oceanografía Física del CICESE, Leopoldina Aguirre...
Abr 12, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias
Mercedes A. Quintanilla Mena, Víctor Manuel Vidal Martínez, Daniel Aguirre Ayala y Arturo Centeno Chalé Investigadora e investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Abril de 2010, circulan por doquier imágenes...
Abr 11, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, CONACYT, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Óscar Sosa Nishizaki y Zurisaday Ramírez MendozaInvestigador e investigadora del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada. En cualquier novela policiaca, cuando el detective busca a alguno de los personajes, por ejemplo, al...
Mar 23, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Alicia González, Daniel Torruco y Alan TorrucoInvestigadora e investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. En los sistemas marinos hay factores estresantes que cambian progresivamente la estructura de las...
Feb 22, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Alicia González, Daniel Torruco y Alan Torruco Investigadora e investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional El estudio de la interacción de las comunidades bentónicas marinas y de sus patrones de...
Feb 15, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Daniel Pech Investigador del Laboratoriode Biodiversidad Marina y Cambio Climático en el Colegio de la Frontera Sur Cuando ocurren accidentes con derrames de petróleo al ambiente marino, una de las grandes preguntas es: ¿cuánto daño causa el petróleo a la biota y...
Feb 8, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UNAM
Liliana Pardo López y Rosa María Gutiérrez Ríos Investigadoras del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las bacterias marinas han demostrado ser moduladoras de la biogeoquímica del planeta; conocer su composición ha...
Comentarios recientes