


Chemical Profiling Provides Insights into the Metabolic Machinery of Hydrocarbon-Degrading Deep-Sea Microbes
Authors: Aldo Moreno-Ulloa, Victoria Sicairos Diaz, Javier A. Tejeda-Mora, Marla I. Macias Contreras, Fernando Díaz Castillo, Abraham Guerrero, Ricardo Gonzalez Sanchez, Omar Mendoza-Porras, Rafael Vazquez Duhalt, Alexei Licea-Navarro....
Influence of mesoscale eddies on cross-shelf exchange in the western Gulf of Mexico
Authors: Lorena Guerrero, Julio Sheinbaum, Ismael Mariño-Tapia, Joana Julieta Gonzalez-Rejón, Paula Pérez-Brunius https://doi.org/10.1016/j.csr.2020.104243 Abstract: This study uses ROMS (Regional Ocean Modeling System) with realistic forcing to analyse cross-shelf...Metagenomic Profiling and Microbial Metabolic Potential of Perdido Fold Belt (NW) and Campeche Knolls (SE) in the Gulf of Mexico
Aurores: Raggi L, García-Guevara F, Godoy-Lozano EE, Martínez-Santana A, Escobar-Zepeda A, Gutierrez-Rios RM, Loza A, Merino E, Sanchez-Flores A, Licea-Navarro A, Pardo-Lopez L, Segovia L and Juarez K. https://doi.org/10.3389/fmicb.2020.01825 Abstract The Gulf of...
Se aproximan a conocer las regiones más vulnerables del Golfo de México ante un derrame de petróleo
Autor(es): Stephannie Lozano Créditos: | Figuras: L.E. Saldaña Ruiz | Fotos: Archivo CICESE / Naturalista Hace 10 años, cerca de 5 millones de barriles de petróleo se derramaron en el norte del Golfo de México tras ocurrir una explosión en la plataforma Deep Water...
Entra en la recta final el proyecto de investigación ambiental más grande sobre el Golfo de México
Por: Elizabeth Alvarez y Edward Peters/ Coordinación CIGoM El Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) desarrolla, desde 2015, el proyecto “Implementación de redes de observación oceanográficas (físicas, geoquímicas y ecológicas) para la generación de...
Estudian bacterias del Golfo de México que degradan residuos de petróleo
Este protocolo científico comenzó en el 2015 y concluirá a inicios del próximo año 2020. Rocío Méndez ・Domingo 8 De Diciembre, 2019 · 14:08 pm En el Golfo de México, una zona de alta actividad petrolera, existen una diversidad de microrganismos con la capacidad de...
Realizan encuentro de colaboración interinstitucional entre SEMAR, CICESE y CIGoM
Con el objetivo de explorar las capacidades de colaboración interinstitucionales, se realizó este 2 de octubre un encuentro taller entre representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR) mexicana, investigadores y representantes de la División de Oceanología de...
Latitud Índigo, un vistazo a la vida marina
El próximo miércoles 25 de septiembre, a las 18:00 horas, en el auditorio del Museo Caracol será proyectado Latitud Índigo, documental que muestra la extensa y valiosa biodiversidad de los mares mexicanos y los retos que existen en su relación con el hombre,...
Inicia taller «RAFOS Float Data Processing» en el CIGoM
Del 20 y hasta el 22 de agosto en las instalaciones de CIGoM se realiza el taller «RAFOS Float Data Processing», impartido por la investigadora Heather Furey de Woods Hole Oceanographic Institution, para un total de 12 participantes quienes pertenecen a Oceanografía Física de CICESE, el Grupo GIOLA de CICESE-CIGoM y UABC.

Metazoan parasite infracommunities of the dusky flounder (Syacium papillosum) as bioindicators of environmental conditions in the continental shelf of the Yucatan Peninsula, Mexico
Autores: Víctor M. Vidal-Martínez, Iván Velázquez-Abunader, Oscar Arturo Centeno-Chalé, Ana Luisa May-Tec, Lilia C. Soler-Jiménez, Daniel Pech, Ismael Mariño-Tapia, Cecilia Enriquez, Omar Zapata-Pérez, Jorge Herrera-Silveira, David I. Hernández-Mena, Sharon Z. Herzka,...
Inician talleres de Planeación Estratégica del CIGoM
Fotos: Emma Alonzo, CINVESTAV Unidad Mérida Durante la jornada de ayer iniciaron los talleres internos para la Planeación Estratégica del Consorcio de Investigación del Golfo de México, con el primero de una serie de tres talleres que se realizarán en las sedes de...
CIGoM: última campaña oceanográfica por el Golfo de México
Redacción: CIGoM Fotos: Equipo de XIXIMI-07/ Malla Fina-04 Recolectar 6000 muestras en 45 estaciones de muestro y más de 2800 millas náuticas a recorrer en el Golfo de México, son los retos a los que se enfrenta el equipo de científicos del Consorcio de Investigación...
CIGoM: evaluación de resultados y nueva figura jurídica para continuar estudios en mares de México
Autor(es): Roberto Ulises Cruz Aguirre Créditos Fotos: CIGoM y archivo CICESE El consejo directivo del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) determinó firmar un nuevo convenio de consorcio como figura jurídica que permita continuar la colaboración...
Fin de la misión multiescala, inicio de muestreo del ciclón de Campeche
El equipo de GMOG consiguó ir un paso más allá recuperando 3 gliders y desplegando uno en un mismo día. Los tres gliders recuperados ejecutaron una misión multiescala de dos meses dirigida a capturar estructuras de submesoescala en las periferias de un anticiclón. Por...Anisotropy in Coastal Ocean Relative Dispersion Observations
J. C. Ohlmann, L. Romero, E. Pallàs-Sanz and P. Perez-Brunius DOI: https://doi.org/10.1029/2018GL081186 AbstractHorizontal relative dispersion is investigated with Lagrangian drifter and dye tracer observations on relatively small scales (~100 to 850 m) in coastal...
GMOG avanza con el experimento de observación multiescalar de una estructura dipolar
GMOG avanza con el experimento de observación multiescalar de una estructura dipolar; un sistema de remolinos ciclónico y anticiclónico, cerca de las costas de Tamaulipas.
Transcriptomic response of the Crassostrea virginica gonad after exposure to T a water-accommodation fraction of hydrocarbons and the potential implications in reproduction
S. Tapia-Morales, E.A. López-Landavery, I. Giffard-Mena, N. Ramírez-Álvarez, R.J.E. Gómez-Reyes, F. Díaz, C.E. Galindo-Sánchez Abstract The Crassostrea virginica oyster has biological and economic importance in the Gulf of Mexico, an area with a high extraction...Sediment accumulation patterns on the slopes and abyssal plain of the southern Gulf of Mexico
Misael Díaz-Asencio, Vicente Ferreira Bartrina, Juan Carlos Herguera Abstract Here we present new results on the spatial distribution patterns of lithogenic and biogenic components and sedimentation processes in the deep-water region (966-3741 m) of the southern Gulf...Lagrangian Geography of the Deep Gulf of Mexico
P. MIRON AND F. J. BERON-VERA, M. J. OLASCOAGA, G. FROYLAND, P. PÉREZ-BRUNIUS AND J. SHEINBAUM DOI: 10.1175/JPO-D-18-0073.1 ABSTRACT Using trajectories from acoustically tracked (RAFOS) floats in the Gulf of Mexico, we construct a geography of its Lagrangian...Oceanology International, San Diego, del 25 al 27 de febrero 2019
Conectando la Comunidad de Tecnología Oceánica en las Américas «Oceanology International es un evento obligatorio para cualquier persona que explore, monitoree, desarrolle o proteja los océanos del mundo, desde los fondos marinos hasta la superficie y más allá.»...
Bacterial Diversity and the Geochemical Landscape in the Southwestern Gulf of Mexico
Front. Microbiol., 18 October 2018 | https://doi.org/10.3389/fmicb.2018.02528 E. Ernestina Godoy-Lozano1†, Alejandra Escobar-Zepeda1†, Luciana Raggi1†‡, Enrique Merino1, Rosa Maria Gutierrez-Rios1, Katy Juarez1, Lorenzo Segovia1, Alexei Fedorovish Licea-Navarro2,...
Recortes presupuestales merman trabajo de los Centros Conacyt
En entrevista, los directores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada y de El Colegio de la Frontera Sur explican en qué consiste el trabajo de investigación de estas instituciones y los problemas presupuestales que enfrentan ya...
New Research on Gulf of Mexico Loop Current
Gulf of Mexico Sea-surface altitude indicating surface current speed (Image: Louisiana State University / NOAA) More than $10 million in grant funding has been awarded for a group of new projects that aim to fill research gaps in order to help improve understanding...
Comentarios recientes