


Instituciones nacionales atienden el problema del sargazo en el Caribe mexicano
La problemática del sargazo es compleja y requiere ser atendida desde diversos frentes. DRA. LAURA CARRILLO * 13/12/2022 20:02 Las costas del Caribe mexicano que en otros tiempos se caracterizaban por sus playas blancas y aguas turquesa hoy en día están afectadas...
Presentan número de Revista Ciencias y Humanidades dedicado a CIGoM
A todo la comunidad CIGoM e interesados se les invita a la presentación hoy del número 3 de la Revista Ciencias y Humanidades de Conacyt, dedicado a las investigaciones realizadas en el marco del consorcio y titulado “Nuestros mares y océanos: el golfo de México”. El...
Spatial Variability of Surface Waves and Nearshore Currents Induced by Hurricane Harvey along the Southern Texas Coast
Authors: Angélica Romero-Arteaga, Amaia Ruiz de Alegría-Arzaburu y Bernardo Esquivel-Trava https://doi.org/10.3390/jmse10111722 Abstract Extreme weather events such as hurricanes are expected to become more severe with the human-induced increase in average global...
Integrarán un sistema de observación y alerta temprana de sargazo
Autor(es): Grupo de coordinación del proyectoCréditos: Foto dron: Jorge Trujillo/Edgar Escalante. LEEM-SAMMO-UNAM-UABC-CIGOM, 18 de septiembre de 20222022-10-21 12:02 Ciencias del mar y de la Tierra Con el trabajo de generación de conocimiento en tres ejes...
Llega a la UNACAR el Atlas de línea base ambiental del golfo de México
Llega a la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) el Atlas de línea base ambiental del golfo de México, que consta de 11 tomos de cartografía e información multidisciplinaria para el estudio de este gran ecosistema, información única e indispensable para todas las...
Microbial metabolic activity in two basins of the Gulf of Mexico influenced by mesoscale structures
Authors: Josué Villegas-Mendoza, Eliana Gómez-Ocampo, Jorge Velásquez-Aristizábal, DianaRodríguez-Escobar https://doi.org/10.1016/j.jmarsys.2022.103781 Abstract Information on microbial metabolic activity is essential for quantifying carbon and energy flows through...
Atiende comunidad científica del CIGoM problemática del sargazo en el Caribe mexicano
La presencia masiva de sargazo en las costas del Caribe mexicano concentra los esfuerzos de la comunidad científica a partir del nuevo proyecto “Sistema de Observación y Alerta Temprana del Sargazo”, dirigido específicamente a fortalecer las capacidades y la toma de...
Plataforma de observación oceanográfica del Golfo de México: otro producto de la colaboración multiinstitucional del CIGoM
La Plataforma de Observación Oceanográfica del Golfo de México está conformada por un sistema de mediciones in situ y remotas del ambiente marino del Golfo de México. Dentro de sus usos está el aportar información que pueda utilizarse ante posibles contingencias...
Water Mass Structure and Mixing Fractions in the Deepwater Region of the Gulf of Mexico
Authors: J. A. Valencia-Gasti, V. F. Camacho-Ibar, J. C. Herguera https://doi.org/10.1029/2021JC017705 AbstractHere, we estimate water mass fractions in the deepwater region of the southern Gulf of Mexico from samples collected during June 2016. Past water mass...
Nitracentric/Hydrographic Classification and Prediction of Nitrate Profiles for Oceanographic Stations Under the Influence of Mesoscale Eddies in the Gulf of Mexico
Authors: Jorge A. Velásquez-Aristizábal, Víctor F. Camacho-Ibar, Reginaldo Durazo, José A. Valencia-Gasti, Erika Lee-Sánchez y Armando Trasviña-Castro https://doi.org/10.3389/fmars.2022.827574 Abstract In the ocean, nitrogen availability is an important control of...
Hydrocarbon exposure effect on energetic metabolism and immune response in Crassostrea virginica
Authors: E.A. López-Landavery, G. Amador-Cano, M.A. Tripp-Valdez, N. Ramírez-Álvarez, F. Cicala, R.J.E. Gómez-Reyes, F. Díaz, A.D. Re-Araujo, C.E. Galindo-Sánchez https://doi.org/10.1016/j.marpolbul.2022.113738 Abstract Crassostrea virginica was exposed to different...
Nuevos conocimientos sobre circulación, biogeoquímica y función de los ecosistemas del Golfo de México: una perspectiva desde aguas mexicanas como apoyo a la preparación ante derrames de petróleo (Invitación a contribuciones)
La revista Frontiers in Marine Science ha abierto una convocatoria para una edición especial que se centrará en los resultados del proyecto y en el entendimiento interdisciplinario del golfo de México editada por M. Josefina Olascoaga (Universidad de Miami), Sharon Z....
GCOOS Spring Webinar Series, Part 3 — Dr. Xavier Flores-Vidal
La serie de seminarios web de primavera del GCOOS presenta «Observaciones marinas, investigación y tecnología en el sur del Golfo de México: Oportunidades para sinergias y cooperación en todo el Golfo». Durante esta serie de seminarios web, los consorcios...
Conforman Atlas del Golfo de México, sin precedentes en el mundo
Científicos universitarios aportaron sus conocimientos en el Consorcio de Investigación del Golfo de México, integrado por especialistas de diversas disciplinas e instituciones. El documento es una herramienta útil para elaborar políticas de uso racional de los...
Próximo seminario web de primavera: Planeadores, HFR y sistema de gestión de base de datos
La serie de seminarios web de primavera titulada «Observaciones marinas, investigación y tecnología en el sur del Golfo de México: oportunidades para sinergias y cooperación en todo el Golfo» presenta las actividades realizadas en los últimos seis años por dos...
Nearshore current variations during the passage of cold fronts in NW Gulf of Mexico
Authors: Angélica Romero-Arteaga, Amaia Ruiz de Alegría-Arzaburu, David Rivas, Braulio Juarez https://doi.org/10.1016/j.csr.2022.104697 AbstractYearly-average along-shelf winds were predominantly upcoast over the last two decades, but large seasonal fluctuations...
Spatial variability of currents associated with different cold fronts along the southern Texas coast
Authors: Angélica Romero-Arteaga & Amaia Ruiz de Alegría-Arzaburu https://doi.org/10.1007/s10236-022-01505-z AbstractWind and current measurements collected between February and March 2017 at three sites in the southern Texas coast were used to determine...
Impacts of mesoscale eddies on the nitrate distribution in the deep-water region of the Gulf of Mexico
Authors: Erika Lee-Sánchez, Víctor F. Camacho-Ibar, Jorge A. Velásquez-Aristizábal, José A. Valencia-Gasti, Guillermo Samperio-Ramos https://doi.org/10.1016/j.jmarsys.2022.103721 Abstract Mesoscale eddies play an important role in modulating the vertical...
ATLAS DE LÍNEA BASE AMBIENTAL DEL GOLFO DE MÉXICO
Ya se encuentra disponible el Atlas de Línea Base Ambiental del golfo de México (https://atlascigom.cicese.mx/), un esfuerzo realizado por investigadores y técnicos del Consorcio de Investigación de Golfo de México (CIGoM) que muestra los principales resultados...Vanadium and Cadmium in Shallow Marine Sediments: Spatial and Temporal Behavior in the Tamaulipas Continental Platform, Gulf of Mexico, Mexico
Authors: A. Dótor-Almazán, G. Gold-Bouchot, E. Lamas-Cosío, M. A. Huerta-Diaz, V. Ceja-Moreno, I. Oceguera-Vargas, O. Zapata-Pérez & F. Arcega-Cabrera https://doi.org/10.1007/s00128-021-03213-8 Abstract: This study analyzed 27 surface sediment samples from the...Spatial and Temporal Distribution of Trace Metals in Shallow Marine Sediments of the Yucatan Shelf, Gulf of Mexico
Authors: A. Dótor-Almazán, G. Gold-Bouchot, E. Lamas-Cosío, M. A. Huerta-Diaz, V. Ceja-Moreno, I. Oceguera-Vargas, O. Zapata-Pérez & F. Arcega-Cabrera DOI: https://doi.org/10.1007/s00128-021-03170-2 Abstract: We investigated the spatial and temporal distribution...
Sistema para la planeación, ejecución, almacenamiento y gestión de datos de cruceros oceanográficos, aportes desde el CIGoM
Uno de los principales resultados del Consorcio de Investigación del Golfo de México ha sido el “Sistema para la planeación, ejecución, almacenamiento y gestión de datos de cruceros oceanográficos” diseñado por el grupo interdisciplinario de Manejo y Modelado de Datos...
Entra en la recta final el proyecto de investigación ambiental más grande sobre el Golfo de México
Por: Elizabeth Alvarez y Edward Peters/ Coordinación CIGoM El Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) desarrolla, desde 2015, el proyecto “Implementación de redes de observación oceanográficas (físicas, geoquímicas y ecológicas) para la generación de...
Inicia taller «RAFOS Float Data Processing» en el CIGoM
Del 20 y hasta el 22 de agosto en las instalaciones de CIGoM se realiza el taller «RAFOS Float Data Processing», impartido por la investigadora Heather Furey de Woods Hole Oceanographic Institution, para un total de 12 participantes quienes pertenecen a Oceanografía Física de CICESE, el Grupo GIOLA de CICESE-CIGoM y UABC.
Comentarios recientes