Feb 15, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Daniel Pech Investigador del Laboratoriode Biodiversidad Marina y Cambio Climático en el Colegio de la Frontera Sur Cuando ocurren accidentes con derrames de petróleo al ambiente marino, una de las grandes preguntas es: ¿cuánto daño causa el petróleo a la biota y...
Feb 8, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UNAM
Liliana Pardo López y Rosa María Gutiérrez Ríos Investigadoras del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las bacterias marinas han demostrado ser moduladoras de la biogeoquímica del planeta; conocer su composición ha...
Ene 17, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Carlos A. Puch Hau, Mercedes A. Quintanilla Mena y Mayra A. Cañizares Martínez Investigador e investigadoras del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional El golfo de México es un ecosistema marino de vital importancia para...
Ene 13, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, ICACC, ICMyL, Proyecto SENER-Hidrocarburos, SENER, Sobre el CIGoM, UABC, UNAM
Los gliders permiten tomar el pulso del ambiente marino del golfo de México. Fotografía: Ángel Ruiz Angulo. Juan Carlos Herguera y Edward M. PetersInvestigadores del Departamento de Ecología Marina del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior...
Ene 11, 2023 | Artículos de divulgación, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, SENER, Sobre el CIGoM
María Elena Álvarez-Buylla Roces Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología La dicotomía entre ciencia básica y ciencia aplicada sugiere que hay dos tipos de ciencia: la que se aplica y la que no se aplica. La ciencia es la actividad humana que...
Oct 6, 2022 | Artículos de divulgación, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UNAM
Un trabajo del grupo del Laboratorio de Biotecnología Marina del Instituto de Biotecnología de la UNAM con la finalidad de utilizar el conocimiento en biología para desarrollar tecnología competitiva en colaboración con el sector gubernamental e industrial, orientada...
Ago 10, 2022 | CINVESTAV, CONACYT, Eventos, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Obra completa para dotar de herramientas científicas y técnicas que sirvan de referencia para la planeación estratégica y preparación ante contingencias por derrames de hidrocarburos que potencialmente impacten a las tortugas marinas y sus hábitats en el Golfo de...
Jul 13, 2022 | Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, Sobre el CIGoM
Las especies de bacterias fueron detectadas como parte de los hallazgos del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM). Liliana Pardo considera que el mundo se dirige a un creciente uso de la biorremediación. ANTIMIO CRUZ 11/07/2022 20:36 La Universidad...
Jul 12, 2022 | CINVESTAV, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias
11 / 07 / 2022 Como parte de la investigación básica realizada en la UNAM, el IBt cuenta con un cepario de 300 bacterias del sitio, de las cuales 43 pueden degradar el petróleo Con éxito se han realizado las primeras pruebas de bacterias capaces de degradar el...
May 5, 2022 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Azucena Dótor Almazán y Flor Árcega Cabrera La presencia de yacimientos de hidrocarburos en el Golfo de México es conocida por todos. Sin embargo, no hay explicaciones de su huella desde una perspectiva ambiental. La mayoría de los estudios ambientales dentro del...
Abr 22, 2022 | Artículos científicos, CINVESTAV, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UMDI-Sisal, UNAM
Authors: Carlos Eduardo González-Penagos, Jesús Alejandro Zamora-Briseño, Monica Améndola-Pimenta, José Miguel Elizalde-Contreras, Flor Árcega-Cabrera, Yanis Cruz-Quintana, Ana María Santana-Piñeros, Mayra Alejandra Cañizárez-Martínez, Juan Antonio Pérez-Vega, Eliel...
Abr 9, 2022 | Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, Sobre el CIGoM
“Queremos emprender conversaciones con distintas agencias de gobierno y la industria privada, que tienen necesidades de información sobre el océano y su comportamiento con visión de futuro”, explica Juan Carlos Herguera García, investigador del Departamento de...
Abr 7, 2022 | CICESE, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, Sobre el CIGoM
Investigadores del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) buscan recursos para que este proyecto de observación oceanográfica se convierta ahora en un servicio permanente que permita conocer más sobre las aguas nacionales, pero sobre todo, que...
Mar 22, 2022 | CCA, CICESE, Eventos, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
La serie de seminarios web de primavera titulada «Observaciones marinas, investigación y tecnología en el sur del Golfo de México: oportunidades para sinergias y cooperación en todo el Golfo» presenta las actividades realizadas en los últimos seis años por dos...
Mar 17, 2022 | CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Hasta el 10 por ciento de los peces en una población de corvinas rojas (Sciaenops ocellatus) mueren en las primeras 8 horas en las que entra en contacto con agua marina con presencia de petróleo, según un estudio sobre vulnerabilidad de especies marinas ante derrames...
Feb 25, 2022 | CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UAE Morelos, UNAM
En los últimos 50 años se han producido al menos 130 derrames graves de crudo desde barcos petroleros y plataformas de extracción, en algunos casos han provocado alteraciones en los ecosistemas marinos y costeros que tardarán décadas en recuperarse. En los últimos 50...
Feb 23, 2022 | CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa
El Golfo de México es una de las regiones de mayor producción de petróleo en el mundo, por lo que es necesario determinar el impacto de un derrame de hidrocarburos sobre la biodiversidad marina, la cual brinda servicios ambientales relacionados con el turismo, la...
Feb 22, 2022 | CICESE, CINVESTAV, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, UAE Morelos, UNAM
Científicos mexicanos desarrollan potencial de bacterias capaces de sanear el mar, por ejemplo, ante derrame de petróleo; estudian más usos. En los 87 días que tardó en ser sellada la fuga en la plataforma petrolífera Deepwater Horizon tras la explosión del 20 de...
Feb 21, 2022 | CICESE, CINVESTAV, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, SENER, Sobre el CIGoM, UAE Morelos, UNAM
Investigadores del consorcio CIGoM obtuvieron una gran cantidad de bacterias de hasta 3 mil metros de profundidad útiles ante derrames petroleros, pero también una mina de nuevas moléculas. Fue una odisea marina. En las profundidades del Golfo de México hay una...
Feb 17, 2022 | Artículos científicos, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Authors: Antonio Loza, Fernando García-Guevara, Lorenzo Segovia, Alejandra Escobar-Zepeda, Maria del Carmen Sanchez-Olmos†, Enrique Merino, Alejandro Sanchez-Flores, Liliana Pardo-Lopez, Katy Juarez and Rosa-Maria Gutierrez-Rios...
Feb 11, 2022 | CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa
Tras seis años de investigación, científicos mexicanos están listos para actuar ante incidentes petroleros de gran escala en el Golfo de México. Es sabido que por sus infinitas bondades —abastece de recursos naturales, alberga alta biodiversidad, sustenta el turismo,...
Feb 10, 2022 | CICESE, CIDESI, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, SENER
Feb 7, 2022 | CCA, CICESE, CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa
Es la zona donde más ballenas y delfines se reúnen para alimentarse, añade Oscar Sosa. Más de 100 investigadores de nueve instituciones de México y EU elaboran modelos matemáticos sobre los posibles daños que podrían experimentar diferentes ecosistemas marinos. ...
Feb 4, 2022 | CCA, CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, SENER, Sobre el CIGoM
“Escenarios GIGoM” analiza lo que pasa tras derrame petrolero, las especies marinas vulnerables…, entre otros temas ANTIMIO CRUZ 26/11/2021 21:23 Los resultados de más de un lustro de investigaciones en el Golfo de México, en las que participaron más de 100...
Jul 19, 2021 | Artículos científicos, CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UNAM
Authors: Sébastien Putzeys, Miryam Juárez-Fonseca, Sonia S. Valencia-Agami, Armando Mendoza-Flores, Daniel Cerqueda-García, Ana C. Aguilar-Trujillo, Manuel E. Martínez-Cruz, Yuri B. Okolodkov, Flor Arcega-Cabrera, Jorge A. Herrera-Silveira, M. Leopoldina...
Comentarios recientes