


Se aproximan a conocer las regiones más vulnerables del Golfo de México ante un derrame de petróleo
Autor(es): Stephannie Lozano Créditos: | Figuras: L.E. Saldaña Ruiz | Fotos: Archivo CICESE / Naturalista Hace 10 años, cerca de 5 millones de barriles de petróleo se derramaron en el norte del Golfo de México tras ocurrir una explosión en la plataforma Deep Water...
Entra en la recta final el proyecto de investigación ambiental más grande sobre el Golfo de México
Por: Elizabeth Alvarez y Edward Peters/ Coordinación CIGoM El Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) desarrolla, desde 2015, el proyecto “Implementación de redes de observación oceanográficas (físicas, geoquímicas y ecológicas) para la generación de...
SE POSPONE REUNIÓN ANUAL CIGoM 2020
Estimados miembros del CIGoM: Derivado de la contingencia por el COVID-19, la Reunión Anual del CIGoM 2020, programada del 20 al 24 de abril se pospone hasta nuevo aviso. Con excepción de las reuniones de los órganos de gobierno* del CIGoM, que sesionarán (a...
¡Misión cumplida!
«Una vez finalizado el proyecto CIGoM, el siguiente paso tendría que ser crear una agencia oceanográfica mexicana», señala un investigador. Está por llegar a su fin la aventura excepcional que iniciaron hace cinco años las nueve instituciones más importantes del...
La pesadilla del mar
Una investigación del Cinvestav Mérida vincula por primera vez la aparición de la temida marea roja con los derrames de petróleo en el Golfo de México.— Mesocosmos Científicos del Cinvestav Mérida alertan que un efecto aún no estudiado de los derrames de petróleo...
Realizan Taller de Integración de Resultados de las Campañas Oceanográficas GOMEX-04-05 y 06
Investigadores de Cinvestav-Unidad Mérida y Ecosur-Campeche realizaron el Taller de Integración de Resultados de las Campañas Oceanográficas GOMEX-04-05 y 06, como parte de las acciones del proyecto “Plataformas de observación oceanográfica, línea base, modelos de...
Un mar amenazado
Un equipo de científicos del Cinvestav y Ecosur Campeche identifica y mide los mayores desafíos a que se enfrenta la biodiversidad del Golfo de México La pesca de arrastre intensiva está provocando la degradación de los fondos marinos del Golfo de México, de acuerdo...
Centinelas del mar
Dras. Mónica Pimenta y Rossana Rodríguez Canul (derecha) La observación y análisis de algunos peces ayudarán a anticipar posibles emergencias por derrames de crudo en el Golfo de México.— Los efectos tóxicos del petróleo Mediante experimentos en laboratorio,...
Venenos en el mar
Un estudio del Cinvestav analiza por primera vez los efectos tóxicos de los contaminantes en los peces del Golfo de México.— El CIGoM Un estudio innovador enmarcado en el megaproyecto CIGoM (Consorcio de Investigación del Golfo de México) ha encontrado que peces...
Estudian bacterias del Golfo de México que degradan residuos de petróleo
Este protocolo científico comenzó en el 2015 y concluirá a inicios del próximo año 2020. Rocío Méndez ・Domingo 8 De Diciembre, 2019 · 14:08 pm En el Golfo de México, una zona de alta actividad petrolera, existen una diversidad de microrganismos con la capacidad de...
Aliadas de la ciencia
Por Megamedia 4 diciembre, 2019, 3:03 am Las tortugas marinas aportan datos para su protección y la del Golfo de México en un proyecto del Cinvestav Mérida enmarcado en el CIGoM En 2015, cuando comenzó el proyecto CIGoM, el Golfo de México era un mundo casi...
Proyecto CIGoM, conociendo el Golfo de México
El proyecto CIGoM, un esfuerzo histórico de investigación, busca conocer a fondo el Golfo de México.— Participación del Cinvestav El Golfo de México, una de las zonas con mayor biodiversidad del océano, plantea todavía tantos interrogantes que su estudio ha ameritado...Un proyecto crucial
El CIGoM, consorcio formado por varias instituciones científicas, busca proteger el ecosistema del Golfo de México ante un derrame de crudo. Por Megamedia 19 noviembre, 2019, 5:00 am Hace casi una década —el 20 de abril de 2010—, la plataforma petrolera Deepwater...
Miembros de CIGoM participan en taller sobre propiedad intelectual
La sede de CINVESTAV-Mérida (IPN) acoge a miembros de CIGoM quienes participan durante las jornadas del 14 y 15 de octubre del presente año en el Taller de Propiedad Intelectual, organizado por la Coordinación de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología del...
Presentan resultados de cuatro campañas oceanográficas en la zona de Perdido, Golfo de México
El pasado 4 de octubre en el Auditorio B del Cinvestav-IPN Mérida se dieron cita investigadores del CIGoM pertenecientes a Ecosur-Campeche, Enes-UNAM Mérida y del propio Cinvestav-IPN Mérida. En el encuentro presentaron los resultados de cuatro campañas oceanográficas...
Yucatán estrecha lazos para impulsar el desarrollo sustentable
Con el objetivo de proteger y preservar los recursos naturales del territorio, así como impulsar el desarrollo sustentable, lo cual ha sido una de las prioridades del Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el inicio de su administración, la Secretaría de Investigación,...
Realizan encuentro de colaboración interinstitucional entre SEMAR, CICESE y CIGoM
Con el objetivo de explorar las capacidades de colaboración interinstitucionales, se realizó este 2 de octubre un encuentro taller entre representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR) mexicana, investigadores y representantes de la División de Oceanología de...
Participarán representantes de CIGoM en Taller N2N-GoM
En este encuentro participarán la Dra. Sharon Herzka, quien forma parte del Comité de Planeación del taller, y el Dr. Juan Carlos Herguera, ambos pertenecientes a CICESE y representando al CIGOM.

Participa CIGoM en Plan local de contingencias ante derrames de petróleo en Veracruz, México
Durante la jornada de hoy, los investigadores Dr. Edward Peters, Coordinador Técnico de CIGoM y Dr. Víctor Vidal, del CINVESTAV – Unidad Mérida y CIGoM, se encuentran participando en un taller como parte del Plan local de contingencias ante derrames de petróleo...
Latitud Índigo, un vistazo a la vida marina
El próximo miércoles 25 de septiembre, a las 18:00 horas, en el auditorio del Museo Caracol será proyectado Latitud Índigo, documental que muestra la extensa y valiosa biodiversidad de los mares mexicanos y los retos que existen en su relación con el hombre,...Nuevo artículo: Phytoplankton responses under a joint upwelling event and an algal bloom T scenario in the southeast Gulf of Mexico
Authors: Israel Medina-Gómeza, Ana Aguilar Trujillo, Ismael Marino-Tapia, Giuliana Cruz, Jorge Herrera-Silveira, Cecilia Enriquez DOI: https://doi.org/10.1016/j.csr.2019.07.006 ABSTRACT: Inorganic nutrients and phytoplankton (chlorophyll-a concentration and community...Nuevo artículo: Ecological vulnerability of two sea turtle species in the Gulf of Mexico: an integrated spatial approach.
Authors: Eduardo Cuevas, María de los Ángeles Liceaga-Correa, Abigail Uribe-Martínez DOI: https://doi.org/10.3354/esr00984 ABSTRACT: Changes in ecological attributes as a result of anthropogenic activities and climatic forces might jeopardize biodiversity, and these...
Nueva tesis: Variabilidad de flujos a través y a lo largo de la plataforma continental del Golfo de México.
El pasado 29 de agosto el alumno Juan Manuel Nieblas Piquero realizó satisfactoriamente su examen de grado de maestría en Ciencias de la Tierra, en el Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM.
Nuevo artículo: Access to Marine Genetic Resources (MGR): Raising Awareness of Best-Practice Through a New Agreement for Biodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ)
Nuevo artículo: Access to Marine Genetic Resources (MGR): Raising Awareness of Best-Practice Through a New Agreement for Biodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ).
Comentarios recientes