May 23, 2022 | Artículos científicos, CICESE, CINVESTAV, Convocatorias abiertas, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UABC
La revista Frontiers in Marine Science ha abierto una convocatoria para una edición especial que se centrará en los resultados del proyecto y en el entendimiento interdisciplinario del golfo de México editada por M. Josefina Olascoaga (Universidad de Miami), Sharon Z....
May 5, 2022 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Azucena Dótor Almazán y Flor Árcega Cabrera La presencia de yacimientos de hidrocarburos en el Golfo de México es conocida por todos. Sin embargo, no hay explicaciones de su huella desde una perspectiva ambiental. La mayoría de los estudios ambientales dentro del...
Abr 25, 2022 | CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, ENES Mérida, Golfo de México, IBT, ICACC, INECC, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UABC, UAE Morelos, UAM Iztapalapa, UAN, UMDI-Sisal, UNAM
Científicos universitarios aportaron sus conocimientos en el Consorcio de Investigación del Golfo de México, integrado por especialistas de diversas disciplinas e instituciones. El documento es una herramienta útil para elaborar políticas de uso racional de los...
Abr 22, 2022 | Artículos científicos, CINVESTAV, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UMDI-Sisal, UNAM
Authors: Carlos Eduardo González-Penagos, Jesús Alejandro Zamora-Briseño, Monica Améndola-Pimenta, José Miguel Elizalde-Contreras, Flor Árcega-Cabrera, Yanis Cruz-Quintana, Ana María Santana-Piñeros, Mayra Alejandra Cañizárez-Martínez, Juan Antonio Pérez-Vega, Eliel...
Abr 21, 2022 | Artículos científicos, CINVESTAV
Authors: Carlos Eduardo González-Penagos, Jesús Alejandro Zamora-Briseño, Monica Améndola-Pimenta, Juan Antonio Pérez-Vega, Jorge Montero-Muñoz, Mayra Alejandra Cañizares-Martínez, Rossanna Rodríguez-Canul https://doi.org/10.1016/j.taap.2022.116019 Abstract Dioctyl...
Abr 18, 2022 | CICESE, CINVESTAV, CONACYT, ENES Mérida, Eventos, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UMDI-Sisal
El próximo día 27 de abril a las 6:00 pm se presentará la colección literaria Atlas de Línea Base Ambiental del Golfo de México, por tercera ocasión en el país, esta vez en la Sala de Usos Múltiples del Gran Museo del Mundo Maya, en la ciudad de Mérida, Yucatán. El...
Abr 11, 2022 | Artículos de divulgación, CICESE, CINVESTAV, Golfo de México, IBT, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UNAM
Liliana Pardo López y Rosa María Gutiérrez Ríos Las diferentes especies de bacteria (singular bacterium) juegan un papel fundamental en el estado de salud del planeta. Son responsables de aproximadamente la mitad de la producción primaria mundial (fotosíntesis),...
Abr 8, 2022 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Víctor Manuel Vidal Martínez y Leopoldina Aguirre Macedo Para nadie es un secreto que los humanos hemos contaminado el mar por muchos años. En México es muy probable que ignoremos el tema porque no teníamos datos que nos indicaran el nivel de esa contaminación y...
Abr 7, 2022 | Artículos científicos, CINVESTAV, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Authors: F. Arcega-Cabrera, G. Gold-Bouchot, E. Lamas-Cosío, A. Dótor-Almazán, V. Ceja-Moreno, O. Zapata-Pérez & I. Oceguera-Vargas https://doi.org/10.1007/s00128-021-03212-9 Abstract Surface water samples from the Perdido study area presented Cd and V...
Mar 25, 2022 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
María de los Ángeles Liceaga-Correa, Eduardo Cuevas y Abigail Uribe-Martínez Las tortugas marinas alcanzan tallas relativamente grandes en su etapa adulta (70-120 cm), ocupan diversos hábitats a lo largo de su ciclo de vida, se distribuyen en áreas extensas, son...
Mar 17, 2022 | CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Hasta el 10 por ciento de los peces en una población de corvinas rojas (Sciaenops ocellatus) mueren en las primeras 8 horas en las que entra en contacto con agua marina con presencia de petróleo, según un estudio sobre vulnerabilidad de especies marinas ante derrames...
Mar 15, 2022 | Artículos científicos, Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Las tortugas marinas son sensibles a los cambios ocurridos en el ambiente y estudiar su vulnerabilidad frente a factores de estrés es útil para el manejo y gestión de sus poblaciones; así como de los hábitats que utilizan a lo largo de su ciclo de vida, lo cual...
Mar 1, 2022 | CINVESTAV, Eventos, Golfo de México, Sobre el CIGoM
Del 9 al 11 de marzo tendrá lugar el 4to Laboratorio de la Década de los Océanos sobre el tema “Un océano saludable y resistente”. El encuentro será organizado por el Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación en asociación con la Comisión Oceanográfica...
Feb 26, 2022 | CINVESTAV, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, Sobre el CIGoM
Los pastos marinos de la Península, ecosistemas de gran valor ecológico, social y económico, se enfrentan a numerosas amenazas Pese a las presiones a que rutinariamente son sometidas, las praderas de pastos marinos de la Península de Yucatán —un ecosistema de vital...
Feb 25, 2022 | CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UAE Morelos, UNAM
En los últimos 50 años se han producido al menos 130 derrames graves de crudo desde barcos petroleros y plataformas de extracción, en algunos casos han provocado alteraciones en los ecosistemas marinos y costeros que tardarán décadas en recuperarse. En los últimos 50...
Feb 23, 2022 | CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa
El Golfo de México es una de las regiones de mayor producción de petróleo en el mundo, por lo que es necesario determinar el impacto de un derrame de hidrocarburos sobre la biodiversidad marina, la cual brinda servicios ambientales relacionados con el turismo, la...
Feb 22, 2022 | CICESE, CINVESTAV, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, UAE Morelos, UNAM
Científicos mexicanos desarrollan potencial de bacterias capaces de sanear el mar, por ejemplo, ante derrame de petróleo; estudian más usos. En los 87 días que tardó en ser sellada la fuga en la plataforma petrolífera Deepwater Horizon tras la explosión del 20 de...
Feb 21, 2022 | CICESE, CINVESTAV, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, SENER, Sobre el CIGoM, UAE Morelos, UNAM
Investigadores del consorcio CIGoM obtuvieron una gran cantidad de bacterias de hasta 3 mil metros de profundidad útiles ante derrames petroleros, pero también una mina de nuevas moléculas. Fue una odisea marina. En las profundidades del Golfo de México hay una...
Feb 15, 2022 | CICESE, CINVESTAV, ENES Mérida, Eventos, Golfo de México, Sobre el CIGoM, UNAM
Se invita a toda la comunidad a la nueva serie de Webinar de primavera: «Southern Gulf of Mexico Marine Observations, Research and Technology: Opportunities for Gulf-Wide Synergies and Cooperation», los días 3 y 24 de marzo y 7 y 21 de abril de 2022. Con la...
Feb 12, 2022 | CICESE, CINVESTAV, CONACYT, ENES, ENES Mérida, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, SENER, Sobre el CIGoM
Como resultado de seis años de trabajo de investigadores, estudiantes y auxiliares de laboratorio adscritos a nueve instituciones, incluido el Cinvestav Unidad Mérida, que colaboran o son parte del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), se presentó la...
Feb 11, 2022 | CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa
Tras seis años de investigación, científicos mexicanos están listos para actuar ante incidentes petroleros de gran escala en el Golfo de México. Es sabido que por sus infinitas bondades —abastece de recursos naturales, alberga alta biodiversidad, sustenta el turismo,...
Feb 10, 2022 | CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa
La Península de Yucatán tiene el privilegio y la responsabilidad de albergar cuatro especies de quelonios.— Plan de conservación de poblaciones y hábitats.— CIGoM La Península de Yucatán resulta crucial para la conservación de la tortuga marina. Sus mares y playas en...
Feb 7, 2022 | CCA, CICESE, CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa
Es la zona donde más ballenas y delfines se reúnen para alimentarse, añade Oscar Sosa. Más de 100 investigadores de nueve instituciones de México y EU elaboran modelos matemáticos sobre los posibles daños que podrían experimentar diferentes ecosistemas marinos. ...
Feb 4, 2022 | CCA, CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, SENER, Sobre el CIGoM
“Escenarios GIGoM” analiza lo que pasa tras derrame petrolero, las especies marinas vulnerables…, entre otros temas ANTIMIO CRUZ 26/11/2021 21:23 Los resultados de más de un lustro de investigaciones en el Golfo de México, en las que participaron más de 100...
Sep 27, 2021 | Artículos científicos, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Authors: Rosalía Aguilar-Medrano, María D. Blanqueto-Manzanero, María E. Vega-Cendejas https://doi.org/10.1111/maec.12680 Abstract A central objective of ecological research is to understand the causes and links of diversity. Trophic and morphological variation has...
Comentarios recientes