Abr 25, 2022 | CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, ENES Mérida, Golfo de México, IBT, ICACC, INECC, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UABC, UAE Morelos, UAM Iztapalapa, UAN, UMDI-Sisal, UNAM
Científicos universitarios aportaron sus conocimientos en el Consorcio de Investigación del Golfo de México, integrado por especialistas de diversas disciplinas e instituciones. El documento es una herramienta útil para elaborar políticas de uso racional de los...
Mar 17, 2022 | CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Hasta el 10 por ciento de los peces en una población de corvinas rojas (Sciaenops ocellatus) mueren en las primeras 8 horas en las que entra en contacto con agua marina con presencia de petróleo, según un estudio sobre vulnerabilidad de especies marinas ante derrames...
Mar 8, 2022 | CONACYT, Ecosur, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos
El Golfo de México, el gran mar interior del océano Atlántico tropical, es un ecosistema tan diverso como vulnerable. Ha estado sometido desde hace millones de años a todo tipo de cambios geológicos y climáticos y en épocas más recientes a los efectos de la actividad...
Feb 23, 2022 | CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa
El Golfo de México es una de las regiones de mayor producción de petróleo en el mundo, por lo que es necesario determinar el impacto de un derrame de hidrocarburos sobre la biodiversidad marina, la cual brinda servicios ambientales relacionados con el turismo, la...
Feb 7, 2022 | CCA, CICESE, CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa
Es la zona donde más ballenas y delfines se reúnen para alimentarse, añade Oscar Sosa. Más de 100 investigadores de nueve instituciones de México y EU elaboran modelos matemáticos sobre los posibles daños que podrían experimentar diferentes ecosistemas marinos. ...
Feb 4, 2022 | CCA, CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, SENER, Sobre el CIGoM
“Escenarios GIGoM” analiza lo que pasa tras derrame petrolero, las especies marinas vulnerables…, entre otros temas ANTIMIO CRUZ 26/11/2021 21:23 Los resultados de más de un lustro de investigaciones en el Golfo de México, en las que participaron más de 100...
Ago 4, 2021 | Artículos científicos, Ecosur, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UNAM
Authors: Carlos E. Paz-Ríos, Daniel Pech, Luis F. Carrera Parra y Nuno Simões https://doi.org/10.1080/14772000.2021.1947920 Abstract The biodiversity and biogeographic affinity of benthic amphipods from the Yucatan continental shelf with the warm Northwest...
Jul 19, 2021 | Artículos científicos, CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UNAM
Authors: Sébastien Putzeys, Miryam Juárez-Fonseca, Sonia S. Valencia-Agami, Armando Mendoza-Flores, Daniel Cerqueda-García, Ana C. Aguilar-Trujillo, Manuel E. Martínez-Cruz, Yuri B. Okolodkov, Flor Arcega-Cabrera, Jorge A. Herrera-Silveira, M. Leopoldina...
Jun 15, 2021 | CCA, CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, ENES, ENES Mérida, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, ICMyL, INECC, Proyecto SENER-Hidrocarburos, SENER, Sobre el CIGoM, UABC, UAE Morelos, UAM Iztapalapa, UMDI-Sisal, UNAM
Ya se encuentra disponible el Atlas de Línea Base Ambiental del golfo de México (https://atlascigom.cicese.mx/), un esfuerzo realizado por investigadores y técnicos del Consorcio de Investigación de Golfo de México (CIGoM) que muestra los principales resultados...
Abr 12, 2021 | Artículos científicos, CINVESTAV, Ecosur, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UMDI-Sisal, UNAM
Authors: Suárez-Mozo, N.Y., Vidal-Martínez, V.M., Aguirre-Macedo, M.L., Pech, D., Guerra-Castro, E. y Simões, N. DOI: https://doi.org/10.3390/d13040166 Abstract: Mollusk diversity in coastal areas of the Gulf of Mexico (GOM) has been studied extensively, but this is...
Ene 27, 2021 | Artículos científicos, CINVESTAV, Ecosur, ENES Mérida, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UMDI-Sisal, UNAM
Authors: Iván Hernández-Ávila, Daniel Pech, Frank A. Ocaña, Flor Árcega-Cabrera, Cecilia Enriquez DOI: https://doi.org/10.1016/j.marenvres.2020.105241 Abstract: Shelf and deep-water soft-bottom macrofauna were explored in the western Gulf of Mexico in terms of species...
Abr 21, 2020 | Bajainnova, CCA, CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, ENES, ENES Mérida, IBT, ICMyL, INECC, Proyecto SENER-Hidrocarburos, SENER, Sobre el CIGoM, UABC, UAE Morelos, UAM Iztapalapa, UAN, UMDI-Sisal, UNAM
Por: Elizabeth Alvarez y Edward Peters/ Coordinación CIGoM El Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) desarrolla, desde 2015, el proyecto “Implementación de redes de observación oceanográficas (físicas, geoquímicas y ecológicas) para la generación de...
Feb 7, 2020 | CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Investigadores de Cinvestav-Unidad Mérida y Ecosur-Campeche realizaron el Taller de Integración de Resultados de las Campañas Oceanográficas GOMEX-04-05 y 06, como parte de las acciones del proyecto “Plataformas de observación oceanográfica, línea base, modelos de...
Feb 4, 2020 | CINVESTAV, Ecosur, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Un equipo de científicos del Cinvestav y Ecosur Campeche identifica y mide los mayores desafíos a que se enfrenta la biodiversidad del Golfo de México La pesca de arrastre intensiva está provocando la degradación de los fondos marinos del Golfo de México, de acuerdo...
Oct 18, 2019 | CINVESTAV, Ecosur, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Recientemente se realizó el «Taller para la integración de datos, la parametrización y el establecimiento de curvas de vulnerabilidad» en la sede de CINVESTAV-Mérida, impartido por el Dr. Daniel Pech Pool, director de Ecosur,Campeche. Participaron en este taller...
Oct 7, 2019 | CINVESTAV, Ecosur, ENES, Golfo de México, Sobre el CIGoM
El pasado 4 de octubre en el Auditorio B del Cinvestav-IPN Mérida se dieron cita investigadores del CIGoM pertenecientes a Ecosur-Campeche, Enes-UNAM Mérida y del propio Cinvestav-IPN Mérida. En el encuentro presentaron los resultados de cuatro campañas oceanográficas...
Jun 18, 2019 | Artículos científicos, CICESE, CINVESTAV, Ecosur, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sin categoría, UMDI-Sisal, UNAM
Autores: Víctor M. Vidal-Martínez, Iván Velázquez-Abunader, Oscar Arturo Centeno-Chalé, Ana Luisa May-Tec, Lilia C. Soler-Jiménez, Daniel Pech, Ismael Mariño-Tapia, Cecilia Enriquez, Omar Zapata-Pérez, Jorge Herrera-Silveira, David I. Hernández-Mena, Sharon Z. Herzka,...
Sep 10, 2018 | CINVESTAV, Ecosur, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Gracias a una estrecha colaboración entre el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-Unidad Mérida) con el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur-Campeche) finaliza exitosamente el segundo experimento de Mesocosmos. La...
Jul 18, 2018 | CINVESTAV, Ecosur, Sobre el CIGoM, UMDI-Sisal, UNAM
Los estudios de caracterización de la línea de base y el monitoreo que realiza el Cinvestav-Mérida en la Zona de Perdido (frente a la costa de Tamaulipas y limitando al norte con la frontera marina de Estados Unidos) y en la Plataforma Yucatán del Golfo de México...
Jun 18, 2018 | CICESE, CINVESTAV, Ecosur, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Dos años han trascurrido desde el inicio del proyecto Implementación de redes de observaciones oceanográficas (físicas, geoquímicas, ecológicas) para la generación de escenarios ante posibles contingencias relacionadas a la exploración y producción de hidrocarburos en...
Jun 11, 2018 | CINVESTAV, Ecosur, Proyecto SENER-Hidrocarburos
La evaluación de la vulnerabilidad de los ecosistemas marinos es uno de los subproyectos desarrollados por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN) unidad Mérida y El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur)...
Jul 14, 2016 | CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, Sobre el CIGoM
México y Canadá estudian impacto de derrames petroleros en vida microscópica Por: Antimio Cruz Llenado de los Mesocosmos con agua marina colectada en las zonas donde interesa estudiar la vida microscópica y sus cambios. Científicos de México y Canadá pusieron...
Comentarios recientes