Jun 1, 2023 | Artículos de divulgación, CONACYT, Ecosur, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto Sargazo, UABC, UMDI-Sisal
Eduardo Cuevas, Xavier Flores Vidal, Abigail Uribe Martínez, Noé Arias Martínez, Oscar Reyes-Mendoza y Laura Carrillo Uno de los mayores vacíos en el conocimiento sobre la dinámica espaciotemporal del sargazo pelágico son sus rutas de movimiento a escala local, así...
May 31, 2023 | Artículos de divulgación, CONACYT, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto Sargazo, UABC, UMDI-Sisal
Napoleón Gudiño Elizondo, Eduardo Cuevas y Abigail Uribe Martínez Entender el origen, la dinámica e impactos del sargazo pelágico requiere atención interdisciplinaria con perspectivas metodológicas distintas. Esbozamos una visión estratégica de ensamble de capacidades...
May 30, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, ICMyL, Noticias, Proyecto Sargazo
El sargazo, una macroalga holopelágica parda del género Sargassum, crece en las aguas oligotróficas (bajas en nutrientes) del Atlántico norte, en el Mar de los Sargazos, posiblemente durante toda la historia del mismo océano. En la última década abunda en el Atlántico...
May 29, 2023 | Artículos de divulgación, INAPESCA, Noticias, Proyecto Sargazo
Jaime M. González Cano, Francisco Arreguín Sánchez y Jaime E. García Zúñiga En los últimos nueve años la palabra sargazo implica “problemas” e incertidumbre en las costas del Caribe mexicano. Año con año, la población que vive a lo largo de la costa de Quintana Roo,...
May 24, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, Ecosur, Noticias, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM
Fernando Andrade-Canto, Francisco Javier Beron-Vera, Josefina Olascoaga y Lorena Guerrero Moreno Fue al minuto 55 que un chaparrito y gordito se giró rápidamente y se llevó el balón desde la media cancha, sin que Hoddle, Reid, Sansom, Butcher y Fenwick se lo pudieran...
May 23, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM, UMDI-Sisal
Jorge I. Euán Ávila, Abigail Uribe Martínez, María de los A. Liceaga Correa, Héctor Hernández Núñez, Neftaly Gijón-Yescas La luz que ilumina los objetos sobre la Tierra se refleja de forma diferente en el agua, la vegetación y los suelos. Estos reflejos son captados...
May 19, 2023 | CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, ENES, ENES Mérida, Eventos, IBT, ICAyCC, ICMyL, Noticias, Sobre el CIGoM, UABC, UAE Morelos, UAM Iztapalapa, UNAM
En el marco de la 1era reunión del Consejo de Coordinación Científica y Tecnológica (CCCyT) realizada los días 19 y 20 de abril del 2023 en la Sala de Usos Múltiples del Servicio Sismológico Nacional de la UNAM, se realizó la presentación y conformación oficial...
May 2, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Sharon Z. Herzka, investigadora del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; Rigel Alfonso Zaragoza Álvarez & Edward M. Peters, investigadores del Consorcio de Investigación del Golfo de México. Las representaciones geográficas...
Abr 24, 2023 | Artículos de divulgación, CONACYT, ICAyCC, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Rosario Romero Centeno & Jorge Zavala Hidalgo, investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México. El golfo de México es reconocido mundialmente como un vasto y productivo cuerpo de agua con un enorme valor en...
Abr 19, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias
M. Leopoldina Aguirre Macedo, Sonia S. Valencia Agami, José Q. García Maldonado, Santiago Cadena & Ulises García Cruz, investigadoras e investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. El petróleo, nombre...
Abr 19, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Ulises García Cruz, M. Leopoldina Aguirre Macedo & José Q. García Maldonado, investigadora e investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Los consorcios bacterianos desempeñan un papel muy importante en la...
Abr 19, 2023 | Artículos de divulgación, CICESE, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Paula Pérez Brunius & Julio Sheinbaum, investigadora e investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada. La exploración y explotación de hidrocarburos en México se realiza principalmente en el mar, cerca y fuera de la...
Abr 17, 2023 | Artículos de divulgación, Ecosur, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UABC
José Martín Hernández Ayón y Orión Norzagaray López, investigadores del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California & Daniel Pech, investigador de El Colegio de la Frontera Sur. A principios de los años 2000 se...
Abr 12, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias
Mercedes A. Quintanilla Mena, Víctor Manuel Vidal Martínez, Daniel Aguirre Ayala y Arturo Centeno Chalé Investigadora e investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Abril de 2010, circulan por doquier imágenes...
Mar 31, 2023 | Eventos, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Por primera vez, especialistas y técnicos del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) brindaron asistencia técnico científica a elementos de la Segunda Región Naval, Ensenada, Baja California durante el “Taller del Sistema de Comando de Incidentes”, el...
Dic 14, 2022 | Artículos de divulgación, CCA, CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, ENES, ENES Mérida, Golfo de México, IBT, ICACC, ICAyCC, ICMyL, INECC, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UABC, UAE Morelos, UAM Iztapalapa, UAN, UMDI-Sisal, UNAM
A todo la comunidad CIGoM e interesados se les invita a la presentación hoy del número 3 de la Revista Ciencias y Humanidades de Conacyt, dedicado a las investigaciones realizadas en el marco del consorcio y titulado “Nuestros mares y océanos: el golfo de México”. El...
Oct 24, 2022 | CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, ENES Mérida, Golfo de México, IBT, ICACC, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UABC, UNAM
Llega a la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) el Atlas de línea base ambiental del golfo de México, que consta de 11 tomos de cartografía e información multidisciplinaria para el estudio de este gran ecosistema, información única e indispensable para todas las...
Oct 6, 2022 | Artículos de divulgación, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UNAM
Un trabajo del grupo del Laboratorio de Biotecnología Marina del Instituto de Biotecnología de la UNAM con la finalidad de utilizar el conocimiento en biología para desarrollar tecnología competitiva en colaboración con el sector gubernamental e industrial, orientada...
Sep 2, 2022 | Noticias
En junio fue tal la llegada de sargazo que éste se pudrió al no poder ser retirado a tiempo de la costa de Playa del Carmen, el corazón comercial de la Riviera Maya. Por Octavio Gómez domingo, 28 de agosto de 2022 PLAYA DEL CARMEN, QR. (Proceso).– En los últimos...
Jul 13, 2022 | Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, Sobre el CIGoM
Las especies de bacterias fueron detectadas como parte de los hallazgos del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM). Liliana Pardo considera que el mundo se dirige a un creciente uso de la biorremediación. ANTIMIO CRUZ 11/07/2022 20:36 La Universidad...
Jul 12, 2022 | CINVESTAV, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Noticias
11 / 07 / 2022 Como parte de la investigación básica realizada en la UNAM, el IBt cuenta con un cepario de 300 bacterias del sitio, de las cuales 43 pueden degradar el petróleo Con éxito se han realizado las primeras pruebas de bacterias capaces de degradar el...
Jun 28, 2022 | CICESE, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Por: Angélica Enciso L. Ciudad de México. En el Golfo de México, donde se desarrolla gran parte de la actividad petrolera del país, es posible hacer frente a los derrames de hidrocarburos con bacterias que se encuentran en esa región, capaces de degradar de...
May 27, 2022 | ENES Mérida, Eventos, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UNAM
Los nuevos tomos de la obra Atlas de Línea Base Ambiental del Golfo de México se encuentran disponibles en la biblioteca de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, en su sede en Mérida, Yucatán. Mérida, Yuc. 26/05/2022 La obra literaria Atlas de Línea...
Abr 28, 2022 | CONACYT, Eventos, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
Herramienta determinante en la elaboración de políticas y acciones para conservar los ecosistemas Periódico La JornadaMiércoles 27 de abril de 2022, p. 6 El Atlas de línea base ambiental del Golfo de México es la representación geográfica más extensa que existe sobre...
Abr 25, 2022 | CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CONACYT, Ecosur, ENES Mérida, Golfo de México, IBT, ICACC, INECC, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM, UABC, UAE Morelos, UAM Iztapalapa, UAN, UMDI-Sisal, UNAM
Científicos universitarios aportaron sus conocimientos en el Consorcio de Investigación del Golfo de México, integrado por especialistas de diversas disciplinas e instituciones. El documento es una herramienta útil para elaborar políticas de uso racional de los...
Comentarios recientes