


Simulaciones del posible destino de derrames de hidrocarburos
Paula Pérez Brunius & Julio Sheinbaum, investigadora e investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada. La exploración y explotación de hidrocarburos en México se realiza principalmente en el mar, cerca y fuera de la...
Afectación a los ecosistemas marinos por derrames de petróleo
Luz Erandi Saldaña Ruiz, investigadora del Departamento de Oceanografía Biológica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Paula Pérez Brunius, investigadora del Departamento de Oceanografía Física del CICESE, Leopoldina Aguirre...
Dime dónde lo has visto y te diré dónde podría estar
Óscar Sosa Nishizaki y Zurisaday Ramírez MendozaInvestigador e investigadora del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada. En cualquier novela policiaca, cuando el detective busca a alguno de los personajes, por ejemplo, al...
Salida de campo del subproyecto de boyas del CIGoM
Como parte de las actividades de continuidad del consorcio CIGoM en el Golfo de México, se recuperó una trampa de sedimentos y se instalaron tres boyas oceanográficas costeras (BOC) que permiten obtener información del océano y la atmósfera. En esta salida...
Instalan tres nuevas boyas oceanográficas costeras en el golfo de México
Esta semana se instalaron tres Boyas Oceanográficas Costeras (BOC) en la cuenca de Coatzacoalcos, con el apoyo de la tripulación del buque oceanográfico ARM Rio Hondo (BI-06). Un equipo de 12 técnicos y especialistas del CIGoM participaron en la maniobra, que incluyó...
GCOOS Spring Webinar Series, Part 3 — Dr. Juan Carlos Herguera
La serie de seminarios web de primavera del GCOOS presenta «Observaciones marinas, investigación y tecnología en el sur del Golfo de México: Oportunidades para sinergias y cooperación en todo el Golfo». Durante esta serie de seminarios web, los consorcios...
GCOOS Spring Webinar Series, Part 3 — Hernán Favio Medrano Jaimes
La serie de seminarios web de primavera del GCOOS presenta «Observaciones marinas, investigación y tecnología en el sur del Golfo de México: Oportunidades para sinergias y cooperación en todo el Golfo». Durante esta serie de seminarios web, los consorcios...
El caso de los peces pelágicos mayores del Golfo de México
Oscar Sosa-Nishizaki, Zurisaday Ramírez-Mendoza y Alfonsina Romo-Curiel ¿Quiénes son los peces pelágicos mayores? ¿En dónde podríamos encontrarlos en las aguas del Golfo de México? ¿Qué importancia tienen estas especies en el establecimiento de una línea base...
GCOOS Spring Webinar Series, Part 2 — Dr. Paula Pérez-Brunius
La serie de seminarios web de primavera del GCOOS presenta «Observaciones marinas, investigación y tecnología en el sur del Golfo de México: Oportunidades para sinergias y cooperación en todo el Golfo». Durante esta serie de seminarios web, los consorcios...
Zonas de alta agregación de cetáceos
María C. García Aguilar, M. Rafael Ramírez León y Alfonsina E. Romo Curiel El término cetáceos incluye a ballenas, delfines y marsopas, todos ellos animales carismáticos que despiertan una simpatía natural en la gente por su majestuosidad y belleza. Pero los cetáceos...
Atlas del Golfo de México
Iván Restrepo En 1988 el Centro de Ecodesarrollo, Cecodes, publicó el primer Atlas sobre el Caribe y el Golfo de México. Fue el paso inicial en la tarea de lograr un criterio uniforme sobre la ubicación de áreas críticas en esa región costera. Para ello reunió la...
Próximo seminario web de primavera: “Línea base ambiental y biogeoquímica marina”
Continua la serie de seminarios web de primavera titulada «Observaciones marinas, investigación y tecnología en el sur del Golfo de México: oportunidades para sinergias y cooperación en todo el Golfo». En ella se presentan las actividades realizadas en los últimos...
Continúa serie de seminarios web de primavera: modelos numéricos y derrames de petróleo
La serie de seminarios web de primavera titulada «Observaciones marinas, investigación y tecnología en el sur del Golfo de México: oportunidades para sinergias y cooperación en todo el Golfo» presenta las actividades realizadas en los últimos seis años por dos...
Abierta convocatoria de posgrados en CICESE
El Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, Baja California abre su convocatoria 2022 para maestrías y doctorados en ciencias a partir del 1 de febrero y hasta el 30 de mayo, comenzando el curso el 29 de agosto. Los posgrados de CICESE son...
Spring Webinar Series «Southern Gulf of Mexico Marine Observations, Research and Technology: Opportunities for Gulf-Wide Synergies and Cooperation»
Se invita a toda la comunidad a la nueva serie de Webinar de primavera: «Southern Gulf of Mexico Marine Observations, Research and Technology: Opportunities for Gulf-Wide Synergies and Cooperation», los días 3 y 24 de marzo y 7 y 21 de abril de 2022. Con la...
Job offer: Computational Technician in Group of Monitoring the Ocean with Gliders – Technician for Command and Control of autonomous underwater gliders (Seaglider)
Job summary and role The Group of Monitoring of the Ocean with Gliders (GMOG) is looking for professional to serve as computational engineer. GMOG was founded on 2016 to contribute to the monitoring efforts of the project “Implementación de redes de observaciones...Oceanology International, San Diego, del 25 al 27 de febrero 2019
Conectando la Comunidad de Tecnología Oceánica en las Américas «Oceanology International es un evento obligatorio para cualquier persona que explore, monitoree, desarrolle o proteja los océanos del mundo, desde los fondos marinos hasta la superficie y más allá.»...
Recortes presupuestales merman trabajo de los Centros Conacyt
En entrevista, los directores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada y de El Colegio de la Frontera Sur explican en qué consiste el trabajo de investigación de estas instituciones y los problemas presupuestales que enfrentan ya...
New Research on Gulf of Mexico Loop Current
Gulf of Mexico Sea-surface altitude indicating surface current speed (Image: Louisiana State University / NOAA) More than $10 million in grant funding has been awarded for a group of new projects that aim to fill research gaps in order to help improve understanding...
Participa el CIGoM en Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana 2018
Esta semana se celebra la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, con sede en el Hotel Sheraton Buganvilias, Puerto Vallarta, Jalisco, México. En este espacio, donde se dan cita cada año científicos, divulgadores, estudiantes y sector empresarial, participa el...
Investigadores de CIGoM presentes en MARCUBA 2018
Del 15 al 19 de octubre del 2018, se celebrará, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el XI Congreso de Ciencias del Mar, MarCuba’2018. Bajo el lema “Las ciencias de hoy por las costas y el mar del futuro”, el evento aunará a científicos y demás profesionales...
Instalación de boyas oceanográficas y recuperación de trampas de sedimentos en el Golfo de México
Instalación de una Boya Oceanográfica y de Meteorología Marina (BOMM-1) en la región de
Perdido y una Boya Oceanográfica Costera (BOC-9) frente a Laguna Verde, Veracruz.
Recuperación de trampas de sedimentos. Línea 1 Plataformas de observación oceanográfica.

Galería de fotos de CIGoM en la Noche de las Ciencias, 2018
Fotos: Comunicación CIGoM
Comentarios recientes