


La Noche de las Ciencias se acerca
La Noche de las Ciencias es una actividad de comunicación pública de la ciencia organizada por el CICESE, la UABC y la UNAM, con el fin de fortalecer la cultura científica en la región. En 2018, La Noche de las Ciencias se realizará el sábado 8 de septiembre, de 15:00...
Invitación a Taller sobre Acústica Marina
Humpback Whale Diving at Stellwagen Bank , Massachusetts. JASCO Newsletter. El Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) invita al Marine Acoustics Workshop: Training in Acoustic Impacts of Anthropogenic Activity on Marine Life, del 5 al 7 de septiembre...
CIGoM ya es marca registrada
El Consorcio de Investigación del Golfo de México recientemente registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual la marca CIGoM, tanto nominativa como mixta (logo). El registro se realizó a través del Departamento de Propiedad Intelectual del Centro de...
Tres cruceros, el rescate de un anclaje y 15 mil millas navegadas: el “Alpha Hèlix” vuelve a casa
Luego de 126 días y casi 15 mil millas de navegación, realizar tres cruceros en el Golfo de México, rescatar un anclaje extraviado cerca de Cuba y cruzar el Canal de Panamá de ida y vuelta, el “Buque Oceanográfico Alpha Helix”, propiedad del CICESE, completó la...
Primera vez Alpha Hèlix realiza operaciones en el Golfo de México
Luego de 126 días y casi 15 mil millas de navegación, realizar tres cruceros en el Golfo de México, rescatar un anclaje extraviado cerca de Cuba y cruzar el Canal de Panamá de ida y vuelta, el “Buque Oceanográfico Alpha Hèlix”, propiedad del CICESE, completó la...
Regresa buque del Cicese luego de tres cruceros
Luego de 126 días y casi 15 mil millas de navegación, realizar tres cruceros en el Golfo de México, rescatar un anclaje extraviado cerca de Cuba y cruzar el Canal de Panamá de ida y vuelta, el Buque Oceanográfico Alpha Hèlix, propiedad del CICESE, completó la...
El Dr. Oscar Sosa Nishizaki recibe Mención Honorífica del Premio al Mérito Ecológico 2018
Por sus estudios e investigaciones relacionadas con el impacto de las pesquerías sobre las poblaciones de tiburones en el país, así como por la contribución en la elaboración de normas para su aprovechamiento y conservación, fue galardonado con una mención honorífica...
México conoce mejor sus mares gracias al CICESE
En 2010, la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, de British Petroleum (BP), causó el derrame más grande en la historia, cinco millones de barriles de crudo fueron vertidos. Aunque la tragedia no escapa del imaginario más elemental, se desconoce el...
Convocatoria para plaza de investigador en el Departamento de Oceanografía Biológica
El CICESE, a través del Departamento de Oceanografía Biológica de la División de Oceanología, convoca a todas las personas interesadas a concursar por una plaza de investigador(a). El Departamento de Oceanografía Biológica busca un candidato con una sólida formación...
Próximo evento: proyección del documental Ecoazul sobre la vida marina en México

Soluciones de Instrumentación y Robótica Submarina para el Sector Nacional Petrolero
En la edición #63 de la revista OIL&GAS MAGAZINE, correspondiente a junio 2018, entre las páginas 60 y 67, aparece el reportaje: Soluciones de Instrumentación y Robótica Submarina para el Sector Nacional Petrolero.
Realizan investigadores de CIGoM taller de integración de modelos numéricos
Del 18 al 22 de junio se realiza el Taller de Modelación Numérica, en las instalaciones del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), Baja California. El taller se enmarca dentro de las acciones de la Línea 3 del proyecto “Implementación de redes de observación oceanográficas (físicas, geoquímicas, ecológicas) para la generación de escenarios ante posibles contingencias relacionadas a la exploración y producción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México”, que ejecuta el Consorcio de Investigación del Golfo de México, CIGoM.

Investigadores estudian el impacto de los derrames de crudo, la amenaza negra del Golfo de México
Dos años han trascurrido desde el inicio del proyecto Implementación de redes de observaciones oceanográficas (físicas, geoquímicas, ecológicas) para la generación de escenarios ante posibles contingencias relacionadas a la exploración y producción de hidrocarburos en...
Crean tecnología satelital en tiburones y peces para saber la distribución de la diversidad
La tecnología permite hacer un muestreo por temporada del año para tratar de encontrar y ver la posición geográfica, el tipo de especies y el número de individuos de cada una de las especies. Además de proporcionar información en torno a la vulnerabilidad de cetáceos...
¿Qué proteges ante un derrame petrolero?
Línea 2: Línea base y monitoreo ambiental Abordar el proyecto de mayor financiamiento otorgado por el CONACYT a uno de sus centros de investigación es imposible fuera del contexto de la explosión de la plataforma petrolífera semisumergible Deepwater Horizon,...
Un viaje científico a las profundidades del Golfo de México
Un equipo de planeadores submarinos operados a control remoto monitorea las variables físicas y biogeoquímicas del golfo de México para transmitir cada dato vía satélite, lo que permite a un grupo de científicos conocer las condiciones del golfo casi en tiempo...
Inauguran instalaciones sede del CIGoM, en Ensenada
CICESE. Con una inversión de 16.6 millones de pesos, hoy se inauguraron en el campus del CICESE los dos edificios sede del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) –casi 2 mil 500 metros cuadrados construidos– que albergarán laboratorios, cubículos,...
El negro impacto ambiental de los derrames de petróleo
Agencia Informativa Conacyt.- Como parte del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), el Laboratorio de Parasitología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV IPN) se encarga de estudiar el efecto...
Resultados de los primeros dos años de investigaciones en el Golfo de México por el CIGoM
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 24/2017 Al concluir en marzo de este año su primera etapa, el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) hizo un balance en cada una de sus...
Salvan observatorio marino
El buque Alpha Hélix del Cicese navegó a través del Canal de Panamá para realizar investigaciones en el Golfo de México. Luego de cruzar el Canal de Panamá, el 13 de mayo, para realizar investigaciones en el Golfo de México, el buque Alpha Hélix, rescató un...
Alpha Hélix cruza canal de Panamá y rescata valioso anclaje
Recupera anclaje de 250 mil dólares y dos años de información científica ENSENADA.- Es histórica y significativa la labor actual del buque oceanográfico del CICESE, Alpha Hélix, ya que el pasado 13 de mayo cruzó por primera vez el Canal de Panamá y se encamina a...
Autonomous Underwater Gliders survey the life of the Loop Current Eddy Poseidon
Autonomous underwater gliders intend to solve the problem of obtaining persistent and real-time observations in offshore waters and under stormy ocean conditions, as well as to reduce the operational costs of dedicated deep water research vessels. In this regard, the...
Se instala e inicia pruebas la primer boya oceanográfica BOMM construida en CICESE
Está junto a las islas Todos Santos; luego se trasladarán al Golfo de México. La primera boya oceanográfica y de meteorología marina (BOMM) construida completamente en el CICESE y dotada con un módulo de electrónica desarrollado también en este centro de...
Comentarios recientes