


Primera vez Alpha Hèlix realiza operaciones en el Golfo de México
Luego de 126 días y casi 15 mil millas de navegación, realizar tres cruceros en el Golfo de México, rescatar un anclaje extraviado cerca de Cuba y cruzar el Canal de Panamá de ida y vuelta, el “Buque Oceanográfico Alpha Hèlix”, propiedad del CICESE, completó la...
Regresa buque del Cicese luego de tres cruceros
Luego de 126 días y casi 15 mil millas de navegación, realizar tres cruceros en el Golfo de México, rescatar un anclaje extraviado cerca de Cuba y cruzar el Canal de Panamá de ida y vuelta, el Buque Oceanográfico Alpha Hèlix, propiedad del CICESE, completó la...
El Dr. Oscar Sosa Nishizaki recibe Mención Honorífica del Premio al Mérito Ecológico 2018
Por sus estudios e investigaciones relacionadas con el impacto de las pesquerías sobre las poblaciones de tiburones en el país, así como por la contribución en la elaboración de normas para su aprovechamiento y conservación, fue galardonado con una mención honorífica...
México conoce mejor sus mares gracias al CICESE
En 2010, la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, de British Petroleum (BP), causó el derrame más grande en la historia, cinco millones de barriles de crudo fueron vertidos. Aunque la tragedia no escapa del imaginario más elemental, se desconoce el...
Cicese proyectará serie documental Ecoazul
Este miércoles 4 de julio se proyectará parte de la serie documental Ecoazul, un proyecto de análisis, investigación y comunicación ambiental sobre la vida marina en México. La presentación y charla introductoria estará a cargo de Jesús Sánchez Maldonado, productor de...
Próximo evento: proyección del documental Ecoazul sobre la vida marina en México

Conociendo el Golfo de México al detalle y en lo profundo
Línea 1: Plataformas de observación oceanográfica Esta red de observatorios marinos y costeros estará compuesta por boyas oceanográficas superficiales, anclajes con sensores diversos, planeadores submarinos (gliders), sensores, radares y robots. Además, se tomarán...
Realizan investigadores de CIGoM taller de integración de modelos numéricos
Del 18 al 22 de junio se realiza el Taller de Modelación Numérica, en las instalaciones del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), Baja California. El taller se enmarca dentro de las acciones de la Línea 3 del proyecto “Implementación de redes de observación oceanográficas (físicas, geoquímicas, ecológicas) para la generación de escenarios ante posibles contingencias relacionadas a la exploración y producción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México”, que ejecuta el Consorcio de Investigación del Golfo de México, CIGoM.

¿Qué pasaría si hay un derrame en la zona de Perdido?
Línea 5: Análisis de escenarios de derrames Si hay una palabra que describe a esta línea es integración. La línea 5 del megaproyecto del Golfo de México tiene como objetivo conjuntar toda la información de las cuatro líneas anteriores para elaborar el entregable...
¿Cómo funciona un glider?
Un glider tiene una longitud de 1.8 a dos metros, dependiendo de su configuración; tiene un diámetro de 30 centímetros y pesa 52 kilogramos fuera del agua. Cuenta con una antena mástil que mide entre 43 centímetros y un metro de largo, y los utilizados en el...
Resultados de los primeros dos años de investigaciones en el Golfo de México por el CIGoM
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 24/2017 Al concluir en marzo de este año su primera etapa, el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) hizo un balance en cada una de sus...
Salvan observatorio marino
El buque Alpha Hélix del Cicese navegó a través del Canal de Panamá para realizar investigaciones en el Golfo de México. Luego de cruzar el Canal de Panamá, el 13 de mayo, para realizar investigaciones en el Golfo de México, el buque Alpha Hélix, rescató un...
Alpha Hélix cruza canal de Panamá y rescata valioso anclaje
Recupera anclaje de 250 mil dólares y dos años de información científica ENSENADA.- Es histórica y significativa la labor actual del buque oceanográfico del CICESE, Alpha Hélix, ya que el pasado 13 de mayo cruzó por primera vez el Canal de Panamá y se encamina a...
Se instala e inicia pruebas la primer boya oceanográfica BOMM construida en CICESE
Está junto a las islas Todos Santos; luego se trasladarán al Golfo de México. La primera boya oceanográfica y de meteorología marina (BOMM) construida completamente en el CICESE y dotada con un módulo de electrónica desarrollado también en este centro de...
CIGoM: logros y desafíos tras dos años de investigación en el golfo de México
La primera etapa de los proyectos del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), que comprendió de 2015 a 2017, cerró con 97 por ciento de las actividades cumplidas, 85 por ciento del presupuesto ejercido y una serie de desafíos para la segunda parte....
Inauguran edificios sede del CIGoM
Por: Redacción FRONTERA | 06/04/2017 16:41 ENSENADA, Baja California(GH) Con una inversión de 16.6 millones de pesos, ayer se inauguraron en el campus del CICESE los dos edificios sede del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) –casi 2 mil 500...
Se reúne el consorcio CIGoM; empieza la segunda fase del proyecto más ambicioso en aguas nacionales
Cumplieron 97% de las actividades y ejercieron 85% del presupuesto en 1ª etapa Al día de hoy, el mar contribuye con una gran cantidad de servicios y es una componente importante en la economía de los países. Esto, el uso de los océanos, la llamada economía azul, va a...
CIGoM concluye primera etapa de proyecto oceanográfico: cumple con hitos y entregable
Los tres grandes logros que estaban comprometidos: modificar un vehículo submarino de control remoto, integrar un simulador virtual de gliders para el entrenamiento de operadores, y seleccionar con base en censos aéreos, qué especies de cetáceos y en qué lugares se...
CiGoM: marcaje satelital en cetáceos, tiburones y peces del golfo de México
El uso de tecnología de marcaje satelital permitirá a científicos del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) conocer con exactitud la distribución de cetáceos y peces pelágicos en el golfo de México. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el...
Comentarios recientes