Mar 23, 2022 | Artículos de divulgación, CCA, CICESE, Golfo de México, ICACC, Proyecto SENER-Hidrocarburos
El Atlas de línea base ambiental del Golfo de México es un impresionante recorrido por los procesos físicos que ocurren en el Golfo de México, en el cual, a través de un conjunto de mapas cuidadosamente diseñados se pueden identificar sus características y...
Mar 22, 2022 | CCA, CICESE, Eventos, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Sobre el CIGoM
La serie de seminarios web de primavera titulada «Observaciones marinas, investigación y tecnología en el sur del Golfo de México: oportunidades para sinergias y cooperación en todo el Golfo» presenta las actividades realizadas en los últimos seis años por dos...
Mar 22, 2022 | Artículos científicos, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Tesis, UABC
Authors: Erika Lee-Sánchez, Víctor F. Camacho-Ibar, Jorge A. Velásquez-Aristizábal, José A. Valencia-Gasti, Guillermo Samperio-Ramos https://doi.org/10.1016/j.jmarsys.2022.103721 Abstract Mesoscale eddies play an important role in modulating the vertical...
Mar 17, 2022 | Artículos científicos, CICESE, Golfo de México, IBT, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Authors: Jorge Rojas-Vargas, Ricardo González-Sánchez, Alejandro Sánchez-Flores, Alexei Fedorovish Licea-Navarro, Liliana Pardo-López and J. Cameron Thrash https://doi.org/10.1128/mra.01222-21 ABSTRACT We report here the complete genome sequence of a marine...
Mar 17, 2022 | CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Hasta el 10 por ciento de los peces en una población de corvinas rojas (Sciaenops ocellatus) mueren en las primeras 8 horas en las que entra en contacto con agua marina con presencia de petróleo, según un estudio sobre vulnerabilidad de especies marinas ante derrames...
Mar 15, 2022 | Artículos de divulgación, CCA, CICESE, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Rosario Romero Centeno y Jorge Zavala Hidalgo Antes de entrar en materia sobre la contribución del tomo sobre meteorología, nos gustaría iniciar poniendo en contexto la relevancia de la información que contiene. El Golfo de México es reconocido mundialmente como un...
Mar 15, 2022 | Artículos de divulgación, CONACYT, IBT
Itzel Anahí Hidalgo Manzano, Liliana Pardo López, José Luis Rodríguez Mejía Itzel Anahí Hidalgo Manzano es Ingeniera en Biotecnología por la Universidad Politécnica del Estado de Morelos. Actualmente estudia la Maestría en Ciencias del Instituto de Investigación en...
Mar 15, 2022 | Artículos científicos, Artículos de divulgación, CINVESTAV, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Las tortugas marinas son sensibles a los cambios ocurridos en el ambiente y estudiar su vulnerabilidad frente a factores de estrés es útil para el manejo y gestión de sus poblaciones; así como de los hábitats que utilizan a lo largo de su ciclo de vida, lo cual...
Mar 8, 2022 | CONACYT, Ecosur, Golfo de México, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos
El Golfo de México, el gran mar interior del océano Atlántico tropical, es un ecosistema tan diverso como vulnerable. Ha estado sometido desde hace millones de años a todo tipo de cambios geológicos y climáticos y en épocas más recientes a los efectos de la actividad...
Mar 1, 2022 | CINVESTAV, Eventos, Golfo de México, Sobre el CIGoM
Del 9 al 11 de marzo tendrá lugar el 4to Laboratorio de la Década de los Océanos sobre el tema “Un océano saludable y resistente”. El encuentro será organizado por el Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación en asociación con la Comisión Oceanográfica...
Feb 28, 2022 | Artículos de divulgación, CICESE, CONACYT, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, Sobre el CIGoM
Edward M. Peters, Sharon Z. Herzka, Rigel Alfonso Zaragoza Álvarez, Gilberto Hernández Cárdenas y Raúl Marcó del Pont Lalli México es un país cuyo desarrollo aún depende de la producción de hidrocarburos. La mayoría de la producción petrolera nacional se lleva a...
Feb 26, 2022 | CINVESTAV, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa, Sobre el CIGoM
Los pastos marinos de la Península, ecosistemas de gran valor ecológico, social y económico, se enfrentan a numerosas amenazas Pese a las presiones a que rutinariamente son sometidas, las praderas de pastos marinos de la Península de Yucatán —un ecosistema de vital...
Feb 25, 2022 | CICESE, CINVESTAV, CONACYT, Golfo de México, hidrocarburos, IBT, Proyecto SENER-Hidrocarburos, UAE Morelos, UNAM
En los últimos 50 años se han producido al menos 130 derrames graves de crudo desde barcos petroleros y plataformas de extracción, en algunos casos han provocado alteraciones en los ecosistemas marinos y costeros que tardarán décadas en recuperarse. En los últimos 50...
Feb 24, 2022 | Artículos científicos, CICESE, Golfo de México, Proyecto SENER-Hidrocarburos
Authors: José A. Corcho-Alvarado, Misael Díaz-Asencio, Stefan Röllin & Juan Carlos Herguera https://doi.org/10.1007/s11356-022-18770-6 Abstract Here, we report on new data (75 analyses) of plutonium (Pu) isotopes to elucidate activity concentrations, inventories,...
Feb 23, 2022 | CINVESTAV, Ecosur, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias, Proyecto SENER-Hidrocarburos, Recortes de la prensa
El Golfo de México es una de las regiones de mayor producción de petróleo en el mundo, por lo que es necesario determinar el impacto de un derrame de hidrocarburos sobre la biodiversidad marina, la cual brinda servicios ambientales relacionados con el turismo, la...
Comentarios recientes