


Veo, veo… ¿qué ves?, sargazo ayer, hoy y mañana también
Napoleón Gudiño Elizondo, Eduardo Cuevas y Abigail Uribe Martínez Entender el origen, la dinámica e impactos del sargazo pelágico requiere atención interdisciplinaria con perspectivas metodológicas distintas. Esbozamos una visión estratégica de ensamble de capacidades...
Frontiers in Marine Science: Nuevos conocimientos sobre la circulación, la biogeoquímica y la función de los ecosistemas del Golfo de México: una perspectiva de las aguas mexicanas en apoyo de la preparación para derrames de petróleo
La revista Frontiers in Marine Science dedicó un número especial a los resultados de la investigación producida por el CIGoM desde su establecimiento en 2015, así como a los resultados de otros esfuerzos relevantes para los objetivos de investigación del consorcio y...
Ampliación en tiempo y recursos: Qué hacer en caso de un derrame de petróleo en aguas profundas
Autor(es): Norma Herrera2022-04-12 10:24 Ciencias del mar y de la Tierra Adecuar y mantener operando la plataforma web para visualizar en tiempo real variables oceanográficas capturadas por boyas, planeadores submarinos, radares y equipo de percepción remota, con el...
Nuevos conocimientos sobre circulación, biogeoquímica y función de los ecosistemas del Golfo de México: una perspectiva desde aguas mexicanas como apoyo a la preparación ante derrames de petróleo (Invitación a contribuciones)
La revista Frontiers in Marine Science ha abierto una convocatoria para una edición especial que se centrará en los resultados del proyecto y en el entendimiento interdisciplinario del golfo de México editada por M. Josefina Olascoaga (Universidad de Miami), Sharon Z....
Lanzan colección científica sobre el Golfo de México; son estudios realizados durante más de un lustro
“Escenarios GIGoM” analiza lo que pasa tras derrame petrolero, las especies marinas vulnerables…, entre otros temas ANTIMIO CRUZ 26/11/2021 21:23 Los resultados de más de un lustro de investigaciones en el Golfo de México, en las que participaron más de 100...
Job offer: Computational Technician in Group of Monitoring the Ocean with Gliders – Technician for Command and Control of autonomous underwater gliders (Seaglider)
Job summary and role The Group of Monitoring of the Ocean with Gliders (GMOG) is looking for professional to serve as computational engineer. GMOG was founded on 2016 to contribute to the monitoring efforts of the project “Implementación de redes de observaciones...
Analizan el efecto de contaminantes en peces del Golfo de México
México.- (Texcoco Press).- En 2010 tuvo lugar un derrame de petróleo a gran escala en el Golfo de México, el incidente se presentó en la plataforma Deepwater Horizon e hizo evidente la falta de información acerca de los impactos de este tipo de contaminantes en los...
Se aproximan a conocer las regiones más vulnerables del Golfo de México ante un derrame de petróleo
Autor(es): Stephannie Lozano Créditos: | Figuras: L.E. Saldaña Ruiz | Fotos: Archivo CICESE / Naturalista Hace 10 años, cerca de 5 millones de barriles de petróleo se derramaron en el norte del Golfo de México tras ocurrir una explosión en la plataforma Deep Water...
Latitud Índigo, un vistazo a la vida marina
El próximo miércoles 25 de septiembre, a las 18:00 horas, en el auditorio del Museo Caracol será proyectado Latitud Índigo, documental que muestra la extensa y valiosa biodiversidad de los mares mexicanos y los retos que existen en su relación con el hombre,...
CIGoM: evaluación de resultados y nueva figura jurídica para continuar estudios en mares de México
Autor(es): Roberto Ulises Cruz Aguirre Créditos Fotos: CIGoM y archivo CICESE El consejo directivo del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) determinó firmar un nuevo convenio de consorcio como figura jurídica que permita continuar la colaboración...
Celebra Consorcio de Investigación del Golfo de México la IV Reunión Anual
CIGoM cierra cuarto de año de ejecución de proyecto millonario dedicado a estudiar el Golfo de México, con la participación de más de 10 instituciones de investigación mexicanas y más de 400 científicos.

Inauguran laboratorios de oceanografía en la UABC
Fotos: CIGoM Se inauguró el edificio de Laboratorios de Oceanografía del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Ensenada, en los cuales se desarrollará investigación de alto nivel para el país,...
Comentarios recientes