Nov 6, 2024 | Proyecto SENER-Hidrocarburos
La extracción de hidrocarburos en el mar es una actividad que además de compleja implica importantes riesgos a las personas y al medio ambiente, de ahí que la industria, el gobierno, la ciencia y la tecnología han desarrollado protocolos e instrumentos para prevenir y...
Ene 16, 2024 | Artículos científicos, Artículos de divulgación, CICESE, CINVESTAV, CONACYT, ENES Mérida, Golfo de México, IBT, ICAyCC, Proyecto SENER-Hidrocarburos, SENER, Sobre el CIGoM, UABC, UNAM
El Procedimiento Técnico de Operación de la Unidad de Medio Ambiente de la Sección de Planificación del Sistema de Comando de Incidentes para derrames de hidrocarburos y sustancias nocivas potencialmente peligrosas en las zonas marinas mexicanas es la nueva obra del...
Dic 21, 2023 | Artículos científicos, CINVESTAV
Authors: A. Martínez-Aquino, J.G. García-Teh, F.S. Ceccarelli, M.L. Aguirre-Macedo & V.M. Vidal-Martínez Abstract: The Isthmosacanthidae acanthocephalan species of the genus Serrasentis are parasites of marine teleosts and an elasmobranch. In this study,...
Dic 20, 2023 | Artículos científicos, CINVESTAV, Golfo de México, UMDI-Sisal
Authors: Mayra A. Cañizares-Martínez, Mercedes A. Quintanilla-Mena, Flor Árcega-Cabrera, Victor Ceja-Moreno, Marcela Del Río-García, Sandy G. Reyes-Solian, Isajav Rivas-Reyes, Rafael F. Rivera-Bustamante & Carlos A. Puch-Hau Abstract: The present study evaluates...
Nov 9, 2023 | Eventos, Noticias, Sobre el CIGoM
Los días 25 y 26 de octubre del 2023 el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) participó en el simulacro de derrame de hidrocarburos y el taller del Sistema de Comando de Incidentes en la Segunda Región Naval de la Secretaría de Marina (SEMAR) con sede...
Nov 8, 2023 | Eventos, Golfo de México, hidrocarburos, Noticias
Del 10 al 13 de octubre de 2023, un equipo de colaboradores del Consorcio de Investigación del Golfo de México, integrado por los doctores Edward M. Peters Recagno, Guillermo M. Díaz Méndez y Rigel Alfonso Zaragoza Alvarez, la M. en C. Gabriela Reséndiz Colorado y el...
Nov 7, 2023 | Noticias, Sobre el CIGoM
El pasado 5 de octubre, el equipo de CIGoM que asistió al simulacro de derrame de hidrocarburos “Azteca I 2023”, tuvo la oportunidad de trasladarse a las instalaciones del Polígono Naval de Antón Lizardo de la Secretaría de Marina (SEMAR), en la que se realizó una...
Oct 19, 2023 | Artículos científicos, CICESE, CINVESTAV
Authors: M.E. Vega-Cendejas, M. Hernández de S., A. Chi-Espínola & R. Aguilar-Medrano Abstract: The Perdido Fold Belt, located in the Western region of the Gulf of Mexico presents great interest due to itspotential oil production, which poses great risks to its...
Oct 12, 2023 | CICESE, Noticias
El oleaje es un fenómeno que deleita al observador por su belleza natural, percibimos su energía en su forma y el sonido armónico que genera al romper en la costa. Al observarlo de manera rutinaria y sistemática, es posible encontrar una traducción numérica que...
Oct 6, 2023 | Artículos científicos, Noticias
Authors: José María Ahuatzin-Hernández, Juan J. Morrone & Víctor Manuel Vidal-Martínez. doi: https://doi.org/10.3354/meps14407 Abstract: The biogeography of hydrozoans encompasses a broad scope of study that involves various challenges due to their diverse...
Sep 18, 2023 | Artículos científicos, Noticias
Authors: Misael Díaz Asencio, Juan Carlos Herguera, Felipe García Romero & Patrick Rafter https://doi.org/10.1016/j.margeo.2023.107131 Abstract: Here we present the mass and carbonate annual fluxes, collected by two sediment traps at 1000 m depth, located on the...
Jun 27, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM, UABC, UMDI-Sisal, UNAM
Eduardo Cuevas, Sandra A. Gallegos Fernández, Jorge A. Trujillo Córdova, Abigail Uribe Martínez Las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción principalmente por el aprovechamiento desmedido en el pasado para el consumo de su carne, huevos y el...
Jun 26, 2023 | Artículos de divulgación, CINVESTAV, CONACYT, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto Sargazo, UABC, UNAM
Eduardo Cuevas, Abigail Uribe Martínez y María de los Angeles Liceaga Correa Fue en el Golfo de México (GoM), en el año 2011, cuando se detectaron las primeras evidencias del incremento inusual de la presencia del sargazo pelágico en el Atlántico norte. Ante el...
Jun 23, 2023 | Artículos de divulgación, Noticias, Proyecto Sargazo, Sobre el CIGoM
Shin Haneji, Hajime Haneji y Edward M. Peters El sargazo tratado como residuo sólido es causal de problemas tales como la emanación de gas metano al confinarlo en tiraderos de basura y rellenos sanitarios; por su capacidad de bioabsorción, la generación de lixiviados...
Jun 22, 2023 | Artículos de divulgación, Instituto de Ingeniería, Noticias, Proyecto Sargazo, UMDI-Sisal
Ma. Eugenia Allende-Arandía, Christian M. Appendini, Rodrigo Durán y Ricardo Quintana-Barranco Desde hace más de dos décadas, las costas del Caribe mexicano han sido testigo de la llegada masiva de sargazo. Al comienzo, en el año 2011, los científicos creían que estos...
Comentarios recientes