Mérida, Yucatán. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 2010 ocurrió uno de los derrames de petróleo más grandes en el planeta durante las actividades de la compañía British Petroleum (BP) en el Golfo de México. Ante el evento, diversas instancias gubernamentales e instituciones educativas se reunieron para analizar los efectos que la problemática podía tener en el país, primer paso que conformaría el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), que recientemente efectuó su primera evaluación anual en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán.
Idioma
Entradas recientes
- Simulacro de Derrame De Hidrocarburos — SEMAR-AMEXHI-CIGoM
- Publicado nuevo procedimiento técnico como parte de los resultados del CIGoM
- Integrative taxonomy of Serrasentis gibsoni n. sp. (Acanthocephala: Isthmosacanthidae) from flatfishes in the Gulf of Mexico
- Transcriptional Response of Vitellogenin Gene in Flatfish toEnvironmental Pollutants from Two Regions of the Gulf of Mexico
- CIGoM presente en Simulacro de Derrame de Hidrocarburos en la Región Naval 2 (RN-2)
Categorías
- Artículos científicos
- Artículos de divulgación
- Bajainnova
- CCA
- CICESE
- CIDESI
- CIMAT
- CINVESTAV
- CONACYT
- Convocatorias abiertas
- ecología
- Ecosur
- ENES
- ENES Mérida
- Eventos
- Golfo de México
- hidrocarburos
- IBT
- ICACC
- ICAyCC
- ICMyL
- INAPESCA
- INECC
- Instituto de Ingeniería
- Noticias
- Posgrados
- Proyecto Sargazo
- Proyecto SENER-Hidrocarburos
- Recortes de la prensa
- SENER
- Sin categoría
- Sobre el CIGoM
- Tesis
- UABC
- UAE Morelos
- UAM Iztapalapa
- UAN
- UMDI-Sisal
- UNAM
- Uncategorized
Comentarios recientes