


¿Por qué Yucatán tiene una productividad primaria tan alta?
¿Cuáles son las condiciones que ayudan a que la plataforma de Yucatán tenga la productividad que tiene? ¿Cuál es el papel que el zooplancton juega cuando come fitoplancton? ¿Qué papel juegan las bacterias al tratar de redistribuir los desechos de los organismos...
Participa el CIGoM en Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana 2018
Esta semana se celebra la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, con sede en el Hotel Sheraton Buganvilias, Puerto Vallarta, Jalisco, México. En este espacio, donde se dan cita cada año científicos, divulgadores, estudiantes y sector empresarial, participa el...
Hallan organismos parasitarios en el polígono de Perdido
Como parte de los primeros resultados de los últimos cuatro años de trabajo del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), la biología —y en especial la parasitología— mexicana tuvo oportunidad de encontrar organismos parasitarios en el golfo de México a...
Atención a tortugas marinas por derrames de petróleo
Mérida, Yucatán. 10 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), el Laboratorio de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados...
Investigadores mexicanos instalan ‘espías marinos’ para explorar el Golfo de México
El Golfo de México es una fuente muy rica para la exploración y producción de hidrocarburos, pero también es una zona inmensa y desconocida que debe estudiarse para poder entender su funcionamiento. Afortunadamente ya se han dado los primeros pasos en el análisis...
Científicos mexicanos investigan formas naturales para la degradación de hidrocarburos en el mar
Se están estudiando bacterias que pueden eliminar de forma natural al petróleo en el océano en caso de una contingencia y disminuir daños al medio ambiente. El Golfo de México cuenta con yacimientos importantes para la extracción de petróleo, sin embargo, ninguna...
Investigadores de CIGoM presentes en MARCUBA 2018
Del 15 al 19 de octubre del 2018, se celebrará, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el XI Congreso de Ciencias del Mar, MarCuba’2018. Bajo el lema “Las ciencias de hoy por las costas y el mar del futuro”, el evento aunará a científicos y demás profesionales...
Inauguran laboratorios de oceanografía en la UABC
Fotos: CIGoM Se inauguró el edificio de Laboratorios de Oceanografía del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Ensenada, en los cuales se desarrollará investigación de alto nivel para el país,...
Instalación de boyas oceanográficas y recuperación de trampas de sedimentos en el Golfo de México
Instalación de una Boya Oceanográfica y de Meteorología Marina (BOMM-1) en la región de
Perdido y una Boya Oceanográfica Costera (BOC-9) frente a Laguna Verde, Veracruz.
Recuperación de trampas de sedimentos. Línea 1 Plataformas de observación oceanográfica.

Realizan Taller sobre Bases de Datos de la Línea de Acción 2, Línea base y monitoreo del Golfo de México
Los días 6 y 7 de septiembre de 2018, se realizó el Taller sobre Bases de Datos pertenecientes a la Línea de Acción 2, Línea base y monitoreo, del Proyecto “Plataformas de observación oceanográfica, línea base, modelos de simulación y escenarios de la capacidad...
CIGoM: protección de ecosistemas marinos contra derrames de hidrocarburos
El Consorcio de Investigación del Golfo de México tiene la misión de proteger la industria del gas y del petróleo contra posibles derrames de hidrocarburos en gran escala.

Realiza CIGoM taller estratégico sobre degradación de hidrocarburos
Los días 23 y 24 de agosto el Instituto de Biotecnología (IBt-UNAM, Cuernavaca, Morelos) acogió a varios investigadores del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) en el Taller de Entregables sobre Degradación de Hidrocarburos. El objetivo de este...
“El Golfo de México un reto para el manejo sustentable” en Oil & Gas Magazine No.65
Tomado de: Oil&Gas Magazine
Se reúne Comité de Coordinación Científica y Tecnológica de CIGoM, con la mirada puesta al futuro
Los días 9 y 10 de agosto del presente año se realizó la segunda Reunión del Comité de Coordinación Científica y Tecnológica de CIGoM, en instalaciones del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, en la Ciudad de Mèxico. La principal función de este...
Tres cruceros, el rescate de un anclaje y 15 mil millas navegadas: el “Alpha Hèlix” vuelve a casa
Luego de 126 días y casi 15 mil millas de navegación, realizar tres cruceros en el Golfo de México, rescatar un anclaje extraviado cerca de Cuba y cruzar el Canal de Panamá de ida y vuelta, el “Buque Oceanográfico Alpha Helix”, propiedad del CICESE, completó la...
Analysis of sequencing strategies and tools for taxonomic annotation: Defining standards for progressive metagenomics
Abstract Metagenomics research has recently thrived due to DNA sequencing technologies improvement, driving the emergence of new analysis tools and the growth of taxonomic databases. However, there is no all-purpose strategy that can guarantee the best result for a...
Primera vez Alpha Hèlix realiza operaciones en el Golfo de México
Luego de 126 días y casi 15 mil millas de navegación, realizar tres cruceros en el Golfo de México, rescatar un anclaje extraviado cerca de Cuba y cruzar el Canal de Panamá de ida y vuelta, el “Buque Oceanográfico Alpha Hèlix”, propiedad del CICESE, completó la...
Regresa buque del Cicese luego de tres cruceros
Luego de 126 días y casi 15 mil millas de navegación, realizar tres cruceros en el Golfo de México, rescatar un anclaje extraviado cerca de Cuba y cruzar el Canal de Panamá de ida y vuelta, el Buque Oceanográfico Alpha Hèlix, propiedad del CICESE, completó la...
Perspectivas de inversión en las rondas mexicanas de petróleo y gas para las empresas nacionales e internacionales y su desarrollo a futuro
El potencial de la inversión económica en el sector hidrocarburos está a punto de obtener máximos históricos, pues se prevé que 2023 sea el año de mayor inversión. Hasta la fecha en la Reforma Energética de México, se han llevado a cabo 14 procesos de licitación, en...
Fish Recover in the Gulf of Mexico, After 2010 Oil Spill
This is the first time that a comprehensive study of the Gulf of Mexico, of all the fish in the waters of Mexico, the United States and Cuba has been made. Eight years after the spill of 779 thousand tons of crude oil in the Gulf of Mexico, scientists from Mexico, the...
El Cinvestav-Mèrida realiza estudios oceanogràficos y de lìnea base ambiental en la Zona de Perdido y la Plataforma Yucatàn del Golfo de Mèxico
Los estudios de caracterización de la línea de base y el monitoreo que realiza el Cinvestav-Mérida en la Zona de Perdido (frente a la costa de Tamaulipas y limitando al norte con la frontera marina de Estados Unidos) y en la Plataforma Yucatán del Golfo de México...
Recaban muestras del ecosistema de sus aguas someras
Inventario del Golfo El buque oceanográfico “Alpha Helix”, del Cinvestav Mérida, comenzó un proyecto que tiene como objetivo obtener muestras de agua, sedimento y organismos para sentar la línea base ambiental de las aguas someras (poco profundas) del Golfo de México....
México conoce mejor sus mares gracias al CICESE
En 2010, la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, de British Petroleum (BP), causó el derrame más grande en la historia, cinco millones de barriles de crudo fueron vertidos. Aunque la tragedia no escapa del imaginario más elemental, se desconoce el...
Recent Comments