La pesadilla del mar

La pesadilla del mar

Una investigación del Cinvestav Mérida vincula por primera vez la aparición de la temida marea roja con los derrames de petróleo en el Golfo de México.— Mesocosmos Científicos del Cinvestav Mérida alertan que un efecto aún no estudiado de los derrames de petróleo...
Un mar amenazado

Un mar amenazado

Un equipo de científicos del Cinvestav y Ecosur Campeche identifica y mide los mayores desafíos a que se enfrenta la biodiversidad del Golfo de México La pesca de arrastre intensiva está provocando la degradación de los fondos marinos del Golfo de México, de acuerdo...
New Research on Gulf of Mexico Loop Current

New Research on Gulf of Mexico Loop Current

Gulf of Mexico Sea-surface altitude indicating surface current speed (Image: Louisiana State University / NOAA) More than $10 million in grant funding has been awarded for a group of new projects that aim to fill research gaps in order to help improve understanding...
Microorganismos que degradan petróleo hallados en el golfo de México

Microorganismos que degradan petróleo hallados en el golfo de México

En el golfo de México, desde la superficie hasta los tres mil 500 metros de profundidad existen bacterias que, mediante diferentes estrategias, degradan el petróleo. ¿Quiénes son? ¿Cómo lo hacen? ¿Cómo podrían llegar a hacerlo en caso de un derrame de crudo? Son algunas preguntas que guían el trabajo de especialistas del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM).