La Jornada Ecológica: Sobre los orígenes del Atlas de línea base ambiental del Golfo de México

Edward M. Peters, Sharon Z. Herzka, Rigel Alfonso Zaragoza Álvarez, Gilberto Hernández Cárdenas y Raúl Marcó del Pont Lalli México es un país cuyo desarrollo aún depende de la producción de hidrocarburos. La mayoría de la producción petrolera nacional se lleva a...
De las profundidades del Golfo de México obtienen “oro bacteriano” para biorremediar derrames y más

De las profundidades del Golfo de México obtienen “oro bacteriano” para biorremediar derrames y más

Investigadores del consorcio CIGoM obtuvieron una gran cantidad de bacterias de hasta 3 mil metros de profundidad útiles ante derrames petroleros, pero también una mina de nuevas moléculas. Fue una odisea marina. En las profundidades del Golfo de México hay una...
Spring Webinar Series “Southern Gulf of Mexico Marine Observations, Research and Technology: Opportunities for Gulf-Wide Synergies and Cooperation”

Spring Webinar Series “Southern Gulf of Mexico Marine Observations, Research and Technology: Opportunities for Gulf-Wide Synergies and Cooperation”

Se invita a toda la comunidad a la nueva serie de Webinar de primavera: “Southern Gulf of Mexico Marine Observations, Research and Technology: Opportunities for Gulf-Wide Synergies and Cooperation”, los días 3 y 24 de marzo y 7 y 21 de abril de 2022. Con...
Derrame petrolero en el golfo de México afectaría más a cetáceos de llegar al declive continental

Derrame petrolero en el golfo de México afectaría más a cetáceos de llegar al declive continental

Es la zona donde más ballenas y delfines se reúnen para alimentarse, añade Oscar Sosa. Más de 100 investigadores de nueve instituciones de México y EU elaboran modelos matemáticos sobre los posibles daños que podrían experimentar diferentes ecosistemas marinos.  ...
Lanzan colección científica sobre el Golfo de México; son estudios realizados durante más de un lustro

Lanzan colección científica sobre el Golfo de México; son estudios realizados durante más de un lustro

“Escenarios GIGoM” analiza lo que pasa tras derrame petrolero, las especies marinas vulnerables…, entre otros temas ANTIMIO CRUZ 26/11/2021 21:23 Los resultados de más de un lustro de investigaciones en el Golfo de México, en las que participaron más de 100...
Atlas de Línea Base Ambiental del Golfo de México

Atlas de Línea Base Ambiental del Golfo de México

Les recordamos de la otra obra magna del CIGoM, el Atlas de Línea Base Ambiental del Golfo de México. Es una representación geográfica de las características físicas, químicas, biológicas y ecológicas del ecosistema que se centra principalmente en la Zona Económica...
ATLAS DE LÍNEA BASE AMBIENTAL DEL GOLFO DE MÉXICO

ATLAS DE LÍNEA BASE AMBIENTAL DEL GOLFO DE MÉXICO

Ya se encuentra disponible el Atlas de Línea Base Ambiental del golfo de México (https://atlascigom.cicese.mx/), un esfuerzo realizado por investigadores y técnicos del Consorcio de Investigación de Golfo de México (CIGoM) que muestra los principales resultados...
Sistema para la planeación, ejecución, almacenamiento y gestión de datos de cruceros oceanográficos, aportes desde el CIGoM

Sistema para la planeación, ejecución, almacenamiento y gestión de datos de cruceros oceanográficos, aportes desde el CIGoM

Uno de los principales resultados del Consorcio de Investigación del Golfo de México ha sido el “Sistema para la planeación, ejecución, almacenamiento y gestión de datos de cruceros oceanográficos” diseñado por el grupo interdisciplinario de Manejo y Modelado de Datos...

Effects of chronic exposure to water accommodated fraction (WAF) of light crude oil on gut microbiota composition of the lined sole (Achirus lineatus)

Autores: Daniel Cerqueda-García, Monica Amendola-Pimenta, Jesús Alejandro Zamora-Briseno, Carlos Eduardo Gonzalez-Penagos, Flor Arcega-Cabrera, Víctor Ceja-Moreno, Rossanna Rodríguez-Canul. https://doi.org/10.1016/j.marenvres.2020.105116 Resumen En este trabajo...
Entra en la recta final el proyecto de investigación ambiental más grande sobre el Golfo de México

Entra en la recta final el proyecto de investigación ambiental más grande sobre el Golfo de México

Por: Elizabeth Alvarez y Edward Peters/ Coordinación CIGoM El Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) desarrolla, desde 2015, el proyecto “Implementación de redes de observación oceanográficas (físicas, geoquímicas y ecológicas) para la generación de...