México conoce mejor sus mares gracias al CICESE

México conoce mejor sus mares gracias al CICESE

En 2010, la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, de British Petroleum (BP), causó el derrame más grande en la historia, cinco millones de barriles de crudo fueron vertidos. Aunque la tragedia no escapa del imaginario más elemental, se desconoce el...
Cicese proyectará serie documental Ecoazul

Cicese proyectará serie documental Ecoazul

Este miércoles 4 de julio se proyectará parte de la serie documental Ecoazul, un proyecto de análisis, investigación y comunicación ambiental sobre la vida marina en México. La presentación y charla introductoria estará a cargo de Jesús Sánchez Maldonado, productor de...
Realizan investigadores de CIGoM taller de integración de modelos numéricos

Realizan investigadores de CIGoM taller de integración de modelos numéricos

Del 18 al 22 de junio se realiza el Taller de Modelación Numérica, en las instalaciones del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), Baja California. El taller se enmarca dentro de las acciones de la Línea 3 del proyecto “Implementación de redes de observación oceanográficas (físicas, geoquímicas, ecológicas) para la generación de escenarios ante posibles contingencias relacionadas a la exploración y producción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México”, que ejecuta el Consorcio de Investigación del Golfo de México, CIGoM.

¿Cómo funciona un glider?

¿Cómo funciona un glider?

Un glider tiene una longitud de 1.8 a dos metros, dependiendo de su configuración; tiene un diámetro de 30 centímetros y pesa 52 kilogramos fuera del agua. Cuenta con una antena mástil que mide entre 43 centímetros y un metro de largo, y los utilizados en el...
Inauguran edificios sede del CIGoM

Inauguran edificios sede del CIGoM

Por: Redacción FRONTERA | 06/04/2017 16:41 ENSENADA, Baja California(GH) Con una inversión de 16.6 millones de pesos, ayer se inauguraron en el campus del CICESE los dos edificios sede del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) –casi 2 mil 500...