Nuevo artículo: Ecological vulnerability of two sea turtle species in the Gulf of Mexico: an integrated spatial approach.
Authors: Eduardo Cuevas, María de los Ángeles Liceaga-Correa, Abigail Uribe-Martínez DOI: https://doi.org/10.3354/esr00984 ABSTRACT: Changes in ecological attributes as a result of anthropogenic activities and climatic forces might jeopardize biodiversity, and these...
Nueva tesis: Variabilidad de flujos a través y a lo largo de la plataforma continental del Golfo de México.
El pasado 29 de agosto el alumno Juan Manuel Nieblas Piquero realizó satisfactoriamente su examen de grado de maestría en Ciencias de la Tierra, en el Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM.
Nuevo artículo: Access to Marine Genetic Resources (MGR): Raising Awareness of Best-Practice Through a New Agreement for Biodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ)
Nuevo artículo: Access to Marine Genetic Resources (MGR): Raising Awareness of Best-Practice Through a New Agreement for Biodiversity Beyond National Jurisdiction (BBNJ).

Inicia taller “RAFOS Float Data Processing” en el CIGoM
Del 20 y hasta el 22 de agosto en las instalaciones de CIGoM se realiza el taller «RAFOS Float Data Processing», impartido por la investigadora Heather Furey de Woods Hole Oceanographic Institution, para un total de 12 participantes quienes pertenecen a Oceanografía Física de CICESE, el Grupo GIOLA de CICESE-CIGoM y UABC.

Participan investigadores de CIGoM en reunión anual de la Sociedad Americana de Parasitólogos
La Dra. Leopoldina Aguirre y el Dr. Víctor Vidal, ambos investigadores de CINVESTAV-Unidad Mérida y CIGoM, participaron en la 94a reunión anual de la Sociedad Americana de Parasitólogos (ASP), celebrada del 11 al 14 de julio en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota,...Universidad de Miami desarrolla técnicas matemáticas para mapear el movimiento del sargazo
Investigadores de la Universidad de Miami, a través del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), están desarrollando técnicas matemáticas para mapear el movimiento del sargazo en el océano, y con ello diseñar acciones de contención y prevención. De...
Inician talleres de Planeación Estratégica del CIGoM
Fotos: Emma Alonzo, CINVESTAV Unidad Mérida Durante la jornada de ayer iniciaron los talleres internos para la Planeación Estratégica del Consorcio de Investigación del Golfo de México, con el primero de una serie de tres talleres que se realizarán en las sedes de...
CIGoM: evaluación de resultados y nueva figura jurídica para continuar estudios en mares de México
Autor(es): Roberto Ulises Cruz Aguirre Créditos Fotos: CIGoM y archivo CICESE El consejo directivo del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) determinó firmar un nuevo convenio de consorcio como figura jurídica que permita continuar la colaboración...
Millonario recurso ante latente riesgo de contaminación en el Golfo
Con la participación de más de 400 científicos el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), avanza el proyecto de capacitación para atender posibles contingencias relacionadas con la exploración y producción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo...
Efectos del cambio climático se hacen más evidentes
Un especialista en oceanografía aseguró que la Península de Yucatán resiente los embates del cambio climático desde hace 100 años, con indicadores claros de incrementos en los niveles del mar, que propiciarán inundaciones y salinidad del agua potable a la larga. De...
Planean campos eólicos marinos en la Península
El Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos planea impulsar campos eólicos en el mar al Norte de la Península de Yucatán a fin de que abastezcan la región, incluida la totalidad de Cozumel, adelantó Adolfo Contreras Ruiz Esparza, responsable del...
A discusión la industria petrolera
The Gulf of Mexico Research Consortium (CIGoM) cierra la segunda etapa de ejecución de su proyecto y comparte los resultados científicos obtenidos mediante la cuarta Reunión anual, que concluirá este viernes 5 con el Centro de Convenciones Siglo XXI y el...
Celebra Consorcio de Investigación del Golfo de México la IV Reunión Anual
CIGoM cierra cuarto de año de ejecución de proyecto millonario dedicado a estudiar el Golfo de México, con la participación de más de 10 instituciones de investigación mexicanas y más de 400 científicos.

Oceanology International Américas, San Diego, CA, del 25 al 27 de febrero 2019
Oceanology International Américas se celebrará del 25 al 27 de febrero de 2019 en el Centro de Tecnología Oceánica de San Diego, CA, USA. Este encuentro está orientado a personas que exploren, monitoreen, desarrollen o protejan los océanos del mundo, desde los fondos...
Con bacterias, México restaura ecosistemas acuáticos dañados por el petróleo
Fotografía cedida hoy por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México que muestra al investigador Daniel Cerqueda tras una entrevista con Efe, en Ciudad de México (México). EFE/SOLO USO EDITORIAL...
Recortes presupuestales merman trabajo de los Centros Conacyt
En entrevista, los directores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada y de El Colegio de la Frontera Sur explican en qué consiste el trabajo de investigación de estas instituciones y los problemas presupuestales que enfrentan ya...
Científicos analizan el ecosistema del Golfo de México
Una de las investigaciones del CIGoM estudia el ambiente marino y sus especies, para diseñar estrategias ante contingencias relacionadas con la producción de hidrocarburos. The Gulf of Mexico Research Consortium (CIGoM) tiene la misión de diseñar...
Galería de fotos de RAUGM 2018

Participa el CIGoM en Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana 2018
Esta semana se celebra la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, con sede en el Hotel Sheraton Buganvilias, Puerto Vallarta, Jalisco, México. En este espacio, donde se dan cita cada año científicos, divulgadores, estudiantes y sector empresarial, participa el...
Hallan organismos parasitarios en el polígono de Perdido
Como parte de los primeros resultados de los últimos cuatro años de trabajo del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), la biología —y en especial la parasitología— mexicana tuvo oportunidad de encontrar organismos parasitarios en el golfo de México a...
Atención a tortugas marinas por derrames de petróleo
Mérida, Yucatán. 10 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), el Laboratorio de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados...
Investigadores mexicanos instalan ‘espías marinos’ para explorar el Golfo de México
El Golfo de México es una fuente muy rica para la exploración y producción de hidrocarburos, pero también es una zona inmensa y desconocida que debe estudiarse para poder entender su funcionamiento. Afortunadamente ya se han dado los primeros pasos en el análisis...
Científicos mexicanos investigan formas naturales para la degradación de hidrocarburos en el mar
Se están estudiando bacterias que pueden eliminar de forma natural al petróleo en el océano en caso de una contingencia y disminuir daños al medio ambiente. El Golfo de México cuenta con yacimientos importantes para la extracción de petróleo, sin embargo, ninguna...
Recent Comments