


Logran tres hitos científicos en megaproyecto en el Golfo de México
El equipo de científicos del CICESE, UNAM y Cidesi presentó los resultados de la primera etapa del proyecto oceanográfico CIGoM, entre los cuales se encuentra la modificación de un vehículo submarino y la identificación de cetáceos para ser monitoreados vía satélite....
CIGoM concluye primera etapa de proyecto oceanográfico: cumple con hitos y entregable
Los tres grandes logros que estaban comprometidos: modificar un vehículo submarino de control remoto, integrar un simulador virtual de gliders para el entrenamiento de operadores, y seleccionar con base en censos aéreos, qué especies de cetáceos y en qué lugares se...
CiGoM: marcaje satelital en cetáceos, tiburones y peces del golfo de México
El uso de tecnología de marcaje satelital permitirá a científicos del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) conocer con exactitud la distribución de cetáceos y peces pelágicos en el golfo de México. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el...Monitoreando el Golfo de México
El Dr. Julio Candela, investigador del Departamento de Oceanografía Física, participa en el boletín más reciente de la Asociación para la Observación de los Océanos Globales (POGO, en inglés) y comparte una explicación detallada sobre el monitoreo que se realiza en el...
Video: Funcionamiento del Golfo de México, Proyecto Multidisciplinario del CIGoM
https://www.youtube.com/watch?v=IUuU9kgBiPo?rel=0Helminth parasites of finfish commercial aquaculture in Latin America
L.C. Soler-Jiménez†, A.I. Paredes-Trujillo† and V.M. Vidal-Martínez* doi:10.1017/S0022149X16000833 AbstractLatin America has tripled production by aquaculture up to 78 million tonnes in the past 20 years. However, one of the problems that aquaculture is facing is the...
Se podrán identificar derrames de hidrocarburos
México.- A través de un análisis de imágenes satelitales se podrán identificar los derrames de hidrocarburos para poder determinar los parámetros biofísicos. El especialista en percepción remota del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología de la...Historical biogeography of Temnocephalida (Platyhelminthes, Rhabdocoela): testing the Gondwanan hypothesis
Temnocephalida, a group of small epibiontic worms strictly associated with freshwater hosts, includes 179 taxa in 23 genera, classified in two major groups: Scutarielloidea, distributed in the Palaearctic region, and Temnocephaloidea distributed mainly in the Australian and Neotropical regions. Based on a large-scale spatio-temporal dimension, a biogeographic hypothesis on a Gondwanan scenario was tested.
Comparten experiencias de mar e investigación
Investigadores comparten su trabajo a través de asociación internacional Como miembros de la Asociación para la Observación de los Océanos Globales (POGO, por sus siglas en inglés), investigadores que participan en el Consorcio de Investigación del Golfo de México...
Diseña Cidesi un Simulador Virtual Interactivo de Gliders Submarinos
Con altas expectativas de desarrollo tecnológico, investigadores del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, Cidesi, diseñaron un Simulador Virtual Interactivo de Gliders Submarinos el cual permite a los pilotos de estos vehículos subacuáticos conocer y predecir...
¿Cómo vender tecnología mexicana para posicionarnos en un mundo sin fronteras?
Organizan congreso de la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología Autor(es): Maribel Campos Muñuzuri Créditos: Fotografías: Stephannie Lozano 2016-11-10 08:56 Vinculación “Con la comercialización de la tecnología mexicana desarrollada en los diferentes...
A bordo del «Pelican»
Realizan crucero oceanográfico en la zona de Perdido del Golfo de México Para continuar con la agenda del proyecto oceanográfico más grande implementado en el país, investigadores y técnicos del Consorcio Mexicano de Investigación del Golfo de México (CIGoM)...
México y Canadá estudian impacto de derrames petroleros en vida microscópica
México y Canadá estudian impacto de derrames petroleros en vida microscópica Por: Antimio Cruz Llenado de los Mesocosmos con agua marina colectada en las zonas donde interesa estudiar la vida microscópica y sus cambios. Científicos de México y Canadá pusieron...
Recent Comments