


Galería de fotos de RAUGM 2018

¿Por qué Yucatán tiene una productividad primaria tan alta?
¿Cuáles son las condiciones que ayudan a que la plataforma de Yucatán tenga la productividad que tiene? ¿Cuál es el papel que el zooplancton juega cuando come fitoplancton? ¿Qué papel juegan las bacterias al tratar de redistribuir los desechos de los organismos...
Participa el CIGoM en Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana 2018
Esta semana se celebra la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, con sede en el Hotel Sheraton Buganvilias, Puerto Vallarta, Jalisco, México. En este espacio, donde se dan cita cada año científicos, divulgadores, estudiantes y sector empresarial, participa el...
Hallan organismos parasitarios en el polígono de Perdido
Como parte de los primeros resultados de los últimos cuatro años de trabajo del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), la biología —y en especial la parasitología— mexicana tuvo oportunidad de encontrar organismos parasitarios en el golfo de México a...
México aceptó pago mínimo y retiró demanda contra British Petroleum
A cambio de 25.5 millones de dólares y a la luz del “buen ambiente de negocios”, el gobierno mexicano retiró una demanda que interpuso hace cinco años en Estados Unidos contra la empresa British Petroleum (BP), a consecuencia del derrame de 793 millones de litros de...
Atención a tortugas marinas por derrames de petróleo
Mérida, Yucatán. 10 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), el Laboratorio de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados...
Investigadores mexicanos instalan ‘espías marinos’ para explorar el Golfo de México
El Golfo de México es una fuente muy rica para la exploración y producción de hidrocarburos, pero también es una zona inmensa y desconocida que debe estudiarse para poder entender su funcionamiento. Afortunadamente ya se han dado los primeros pasos en el análisis...
5º Taller de Bioinformática “Metatranscriptómica Ambiental”
La secuenciación masiva paralelizada se ha generalizado como una herramienta que nos brinda la posibilidad de realizar estudios ambientales de manera exhaustiva, permitiéndonos descubrir y describir las complejas comunidades que los microorganismos forman sin...
Científicos mexicanos investigan formas naturales para la degradación de hidrocarburos en el mar
Se están estudiando bacterias que pueden eliminar de forma natural al petróleo en el océano en caso de una contingencia y disminuir daños al medio ambiente. El Golfo de México cuenta con yacimientos importantes para la extracción de petróleo, sin embargo, ninguna...
Investigadores de CIGoM presentes en MARCUBA 2018
Del 15 al 19 de octubre del 2018, se celebrará, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el XI Congreso de Ciencias del Mar, MarCuba’2018. Bajo el lema “Las ciencias de hoy por las costas y el mar del futuro”, el evento aunará a científicos y demás profesionales...
Inauguran laboratorios de oceanografía en la UABC
Fotos: CIGoM Se inauguró el edificio de Laboratorios de Oceanografía del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Ensenada, en los cuales se desarrollará investigación de alto nivel para el país,...
Instalación de boyas oceanográficas y recuperación de trampas de sedimentos en el Golfo de México
Instalación de una Boya Oceanográfica y de Meteorología Marina (BOMM-1) en la región de
Perdido y una Boya Oceanográfica Costera (BOC-9) frente a Laguna Verde, Veracruz.
Recuperación de trampas de sedimentos. Línea 1 Plataformas de observación oceanográfica.

Realizan Taller sobre Bases de Datos de la Línea de Acción 2, Línea base y monitoreo del Golfo de México
Los días 6 y 7 de septiembre de 2018, se realizó el Taller sobre Bases de Datos pertenecientes a la Línea de Acción 2, Línea base y monitoreo, del Proyecto “Plataformas de observación oceanográfica, línea base, modelos de simulación y escenarios de la capacidad...
CIGoM: protección de ecosistemas marinos contra derrames de hidrocarburos
El Consorcio de Investigación del Golfo de México tiene la misión de proteger la industria del gas y del petróleo contra posibles derrames de hidrocarburos en gran escala.
Recent Comments